Otras editoriales: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural

Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural

  • Julián Martín de Vidales

    Julián Martín de Vidales

    Teresa Soubriet

    La obra del pintor madrileño Julián Martín de Vidales significa por múltiples razones el valioso hallazgo de un lenguaje y de una técnica en...
  • Gutiérrez Montiel

    Gutiérrez Montiel

    Manuel Ríos Ruiz

    Sobre Juan Gutiérrez Montiel ha escrito el siguiente retrato el también pintor Daniel Merino: "Eres Gutiérrez Montiel, pintor de sentimiento...
  • Cáruncho

    Cáruncho

    Fernando Mon

    Un artista ampliamente significativo de la pintura actual española es, sin duda alguna, el pintor Constructivista Luis Cáruncho. Las raras c...
  • A. F. Molina

    A. F. Molina

    Claudio Bastida

    Antonio Fernández Molina, pintor y escritor, es una figura impar en nuestro ámbito cultural; el suyo es un mundo, la suya es una expresión, ...
  • Molina Ciges

    Molina Ciges

    Carlos Arean

    José María Molina Ciges es uno de los creadores de un neosurrealismo español que se ciñe más que el de los años veinte a la verosimilitud ap...
  • San José

    San José

    M. García Viñó

    Francisco San José, el más claro discípulo de Benjamín Palencia, es también sin duda, junto con su maestro, el representante más genuino de ...
  • G. Alcahud

    G. Alcahud

    Rosa Martínez de Lahidalga

    Gloria Alcahud nace en Valladolid. De ella dijo José Hierro, "Es capaz de crear un mundo mágico de gran belleza fantasmal. Sus obras no se l...
  • Badosa

    Badosa

    Joan Sureda

    Badosa transcribe un mundo que procede de la realidad pero que no es real, es una reflexión de lo que debería ser.
  • Florencio Aguilera

    Florencio Aguilera

    Carlos Arean

    Florencio Aguilera es un joven pintor que goza ya de una merecida fama. Cultiva una figuración tradicional evolucionada, caracterizada por l...
  • Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza

    Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza

    Christian Ewert, Dorothea Duda, Gisela Kircher

    El Instituto Arqueológico Alemán, en su sección de Madrid, fue invitado en el otoño de 1968 a estudiar los hallazgos del castillo de Balague...
  • Gloria Torner

    Gloria Torner

    Todos los críticos que de su obra se han ocupado, han coincidido en destacar sus valores pictóricos, su sensibilidad y la personalidad marca...
  • Maruja Mallo

    Maruja Mallo

    Consuelo de la Gandara

    No parecerá exagerado afirmar que tenemos una urgente deuda contraída con Maruja Mallo. Es una deuda de olvido y desatención que solamente l...
  • El primer año de derecho. Actas de las jornadas de profesores de primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Rábida

    El primer año de derecho. Actas de las jornadas de profesores de primer año de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Rábida

    La obra recoge las actas de las jornadas de convivencia realizadas por profesores de primer año de Derecho de las universidades españolas.
  • Lombardía

    Lombardía

    Luciano Castañón

    La biografía de Miguel Ángel Lombardía, aunque intensa en realidades, aún es breve en andadura. Desde muy joven, su vocación lo instó a dedi...
  • Museo Nacional de Artes Decorativas

    Museo Nacional de Artes Decorativas

    Mª Dolores Enriquez Arranz

  • Venancio Blanco

    Venancio Blanco

    Luís Jiménez Martos

    La obra del escultor Venancio Blanco, salmantino de Matilla de los Caños del Río, académico de Bellas Artes, ha obtenido, en España y fuera ...
  • Rafael Leoz

    Rafael Leoz

    Luis Moya Blanco

    El objeto de esta obra es presentar la singular personalidad del arquitecto Rafael Leoz; su dedicación total a una tarea investigadora oblig...
  • Lapayese del Río

    Lapayese del Río

    J.G. Manrique de Lara

    Lapayese del Río es un pintor que se produce a través de dos intensas voliciones. Una es la adoración de la forma con un sentido escueto en ...
  • Jardiel

    Jardiel

    Joaquín Castro Beraza

    José Paredes Jardiel (Madrid, 1928) es uno de los más grandes pintores que ha dado España en los últimos cincuenta años. Poseedor de una ext...
  • Anzo

    Anzo

    M. García Viñó

    Una serie de circunstancias han confluido para que Anzo (José lranzo Almonacid), que podía haber sido un buen pintor a la manera tradicional...
  • Francisco Barón

    Francisco Barón

    Paloma Esteban Leal

    Francisco Barón nació en Madrid, en 1931. Sin embargo, desde el punto de vista de su aprendizaje escultórico son más destacables las influen...
  • Navarro Ramón

    Navarro Ramón

    Francesc Rodon

    Juan Navarro Ramón nace en Altea, en la provincia de Alicante, en el año 1903. Un primer tiempo en la blanca aldea entre el mar en el fondo ...
  • Vázquez Díaz

    Vázquez Díaz

    Vázquez Díaz no es sólo un gran pintor que llena un extenso capítulo de la historia de la pintura española contemporánea, sino que lo llena ...
  • J.A. Díez

    J.A. Díez

    Agustín Delgado, Luis Mateo Díez, José María Merino

    José Antonio Díez nació en Villablino (León) en 1941. Ocupado en actividades docentes desde que finalizó los estudios en la Escuela Superior...
  • S. Soria

    S. Soria

    Emanuel Borja

    Se ha dividido este estudio sobre la vida y la obra de Salvador Soria en dos secciones que, al contrario de lo que es común en estos casos, ...
  • Maribel Nazco

    Maribel Nazco

    Maribel Nazco nace en Los LLanos de Aridane, en La Palma, isla del sector occidental del archipiélago canario, el 16 de marzo de 1938. Dentr...
  • Santiago Montes

    Santiago Montes

    Antonio Lara García

    Santiago Montes encuentra en su tierra castellana el sustrato pictórico. La tradición imaginera -artesana y lírica- de su Vallado­lid natal ...
  • Leyes de Toro. Edición facsimil

    Leyes de Toro. Edición facsimil

    Reproducción facsímil y transcripción del documento del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Leyes de las Cortes de Toro (1505) so...
  • Luis Sáez

    Luis Sáez

    Luís Sastre

    La Filosofía de la Escuela señala al concepto como último elemento en que se resuelve la estructura lógica. La concepción o simple aprehensi...
  • Jesús González de la Torre

    Jesús González de la Torre

    Luís Martínez Drake

    Jesús González de la Torre empieza autodefiniéndose como un pintor de paisajes. Y es verdad que sólo ha hecho paisaje. Los pocos retratos qu...
  • Barbadillo

    Barbadillo

    Jacinto López Gorgé

    Andaluz, de la provincia de Sevilla, Barbadillo ha recibido el legado de la antigüedad a través de las tradiciones populares de su tierra. E...
  • Juan Guillermo

    Juan Guillermo

    Lázaro Santana

    Juan Guillermo fue uno de los pintores pertenecientes a la llamada "Tercera Escuela de Madrid", quizás, de ellos, el más descontento consigo...
  • Musicología Española II. Juan Bautista Comes y su tiempo. Estudio biográfico

    Musicología Española II. Juan Bautista Comes y su tiempo. Estudio biográfico

    José Climent, Joaquín Piedra

    No son excesivamente numerosos los españoles que se dedican al quehacer musicológico en el sentido restringido de la palabra; y algunos de l...
  • Mampaso

    Mampaso

    Raúl Chavarri

    Nacido en La Coruña en 1924, Manuel Mampaso Bueno ha sido en España uno de los grandes pioneros del arte abstracto, territorio estético en e...
  • Ángel Orensanz

    Ángel Orensanz

    Michel Tapié

    Angel Orensanz es una de las firmas más renovadoras de la escultura española actual. Ha desarrollado un lenguaje plástico de madurez y unive...
  • Cillero

    Cillero

    Raúl Chavarri

    En 1976, Andrés Cillero ha obtenido el Premio Nacional de Pintura. Con esta distinción, se ha consagrado una figura de nuestro arte contempo...
  • Colección de Reales Cédulas del Archivo Histórico Nacional. Catálogo. Tomo I (Año 1366 a 1801)

    Colección de Reales Cédulas del Archivo Histórico Nacional. Catálogo. Tomo I (Año 1366 a 1801)

    Natividad Moreno Garbayo

  • Colección de Reales Cédulas del Archivo Histórico Nacional. Catálogo. Tomo II (Año 1802 a 1871)

    Colección de Reales Cédulas del Archivo Histórico Nacional. Catálogo. Tomo II (Año 1802 a 1871)

    Natividad Moreno Garbayo

  • Catálogo de alegaciones fiscales

    Catálogo de alegaciones fiscales

    Natividad Moreno Garbayo

    En agosto de 1914, el Archivo de Simancas enviaba al Archivo Histórico Nacional un importante lote de documentos, procedente del Consejo de ...
  • Catálogo crítico de libros para niños 1973-75

    Catálogo crítico de libros para niños 1973-75

    Manuel Carrión Gútiez, Mercedes Pérez Martín, María África Ibarra Oroz, María Casado Jorge

    En este Catálogo se trata de recoger las obras dedicadas a niños y adolescentes hasta los quince años publicadas en España desde el año 1973...
  • Boado

    Boado

    Ramón Faraldo

    Carlos López Boado (1929), de Ibias, tiene a sus espaldas, una extensa lista de exposiciones, material crítico abundante, y trofeos escasos,...
  • Guajardo

    Guajardo

    Ignacio Olmos Vicente

    "El pintar es para mí una fuerza arrolladora y absoluta que me sumerge en un éxtasis, del cual no puedo evadirme y al que cada día soy más a...
  • Mensa

    Mensa

    Antonio Beneyto

    Esencialmente autodidacta, pues apenas puede ser recono­cible su paso bajo la tutela de profesores, posee carácter muy significativo, ya des...
  • Inventario artístico de Palencia y su provincia. Tomo I: ciudad de Palencia, antiguos partidos judiciales de Palencia, Astudillo, Baltanas y Flechilla

    Inventario artístico de Palencia y su provincia. Tomo I: ciudad de Palencia, antiguos partidos judiciales de Palencia, Astudillo, Baltanas y Flechilla

    Jesús Urrea Fernández, Enrique Valdivieso González, José Carlos Brasas Egido, Blanca García Vega, Juan José Martín González

  • Rivera Bagur

    Rivera Bagur

    Antonio Fernández Molina

    La obra de Rivera Bagur, uno de los artistas ingenuos más destacados y justamente famosos del momento, ofrece, fiel a su condición, solucion...
  • Úrculo

    Úrculo

    Carlos Moya

    Eduardo Urculo nació en 1938: en plena Guerra Civil. Habiendo comenzado su carrera profesional como guaje de mina en Sama de Langreo, comenz...
  • F. Hernández

    F. Hernández

    Manuel Ríos Ruiz

    Francisco Hernández, nacido en Melilla y crecido en Vélez-Málaga (Málaga), se asoma por primera vez al Arte en los Certámenes Provinciales. ...
  • F. Mompou

    F. Mompou

    Antonio Iglesias

    Federico Mompou y Dencausse nació en Barcelona, el 16 de Abril de 1893. Con unas dotes innatas para la música, pronto se da cuenta de que lo...
  • Muñoz de Pablos

    Muñoz de Pablos

    Isabel Cajide

    Después de un largo y riguroso aprendizaje en el que ha caminado por todas las técnicas del vidrio, con el que ha realizado una auténtica y ...
  • Guía de los archivos estatales españoles. Guía del investigador

    Guía de los archivos estatales españoles. Guía del investigador