![Observatorio de Tecnología Educativa nº 127. Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM. Observatorio de Tecnología Educativa nº 127. Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM.]()
Jorge Sastre, Nuria Lloret, Stefano Scarani, Roger Dannenberg, Carles Rodríguez
Soundcool es un sistema gratuito para la creación musical, sonora y visual colaborativa mediante móviles, tabletas y otras interfaces, tiene...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 126. SEEK: Conocemos nuestro entorno Observatorio de Tecnología Educativa nº 126. SEEK: Conocemos nuestro entorno]()
Marta Méndez Buendía
Seek es una aplicación que fomenta el gusto por la naturaleza a través de un sistema de reconocimiento de imagen, en el que el alumnado acti...
![Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje]()
César Poyatos Dorado
Jamboard es una herramienta gratuita que nos permite plasmar los contenidos de forma más visual y accesible, se trata de una pizarra digital...
![Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil]()
Graciela Muñoz Torre
PDF Arranger es una herramienta gratuita de sofware libre que permite la manipulación de de documentos en formato PDF de forma local y segur...
![Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones]()
José Ramón Rodríguez Sánchez
La herramienta de control de versiones Git nos permite guardar las diferentes versiones de un documento, pudiendo retroceder e incluso fusio...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta]()
Noemí Vázquez Quintanilla
Blue-bot es una aplicación gratuita de robótica que permite el aprendizaje de algoritmos de programación desde edades tempranas. Además, Blu...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 120. Solar System Scope: el universo en nuestra mano Observatorio de Tecnología Educativa nº 120. Solar System Scope: el universo en nuestra mano]()
Irene Tomás Gonizzi
La aplicación Solar System Scope es un simulador gratuito del sistema solar, las estrellas y el espacio exterior, de forma que el alumnado p...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 122. JClic: una herramienta para aprender jugando Observatorio de Tecnología Educativa nº 122. JClic: una herramienta para aprender jugando]()
Sonia Mínguez Cortés
JClic es una herramienta gratuita para crear actividades educativas interactivas que facilita aprender los contenidos curriculares de una fo...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 117. Aegisub: creación de subtítulos para audios y vídeos Observatorio de Tecnología Educativa nº 117. Aegisub: creación de subtítulos para audios y vídeos]()
Margarita Campos Caño
Aegisub es una herramienta de software libre que nos permite incluir subtítulos en nuestros videos y traducirlos. Es una aplicación sencilla...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 116. Moises: moldea tu música Observatorio de Tecnología Educativa nº 116. Moises: moldea tu música]()
Mónica Mora Hernández
Mónica Mora Hernández nos presenta la herramienta Moises: moldea tu música. Moises es un editor de audio que nos permite crear nuevas vers...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 115. Easelly: bienvenidos a la infografía Observatorio de Tecnología Educativa nº 115. Easelly: bienvenidos a la infografía]()
Irene Gómez de los Ríos
Irene Gómez de los Ríos nos presenta la herramienta Easelly: bienvenidos a la infografía. Easelly es una herramienta online y gratuita par...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento]()
Sebastián Giraldo Jiménez
La aplicación online Notion es similar a un bloc de notas, pero con más opciones de edición, que permite trabajar en tiempo real y de forma ...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda]()
Antonio Rodríguez-Rabadan Prieto
Audacity es una herramienta gratuita de audio y grabación de sonido digital que nos permite crear grabaciones multipistas, editar sonido, in...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 108. Capcut: tu editor de vídeo para el aula Observatorio de Tecnología Educativa nº 108. Capcut: tu editor de vídeo para el aula]()
Irene Gallego de la Sacristana Martín-Plaza
Irene Gallego de la Sacristana martín-plaza, maestra de primaria y licenciada en psicopedagogía, nos presenta la herramienta Capcut: tu edit...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos? Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?]()
María José Vital Pampín
LEGO® SPIKE Prime es una herramienta que ofrece una amplia gama de posibilidades de trabajar el pensamiento computacional y aplicar, de esa ...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 99. Remove Background: elimina fácilmente los fondos de fotografías e imágenes Observatorio de Tecnología Educativa nº 99. Remove Background: elimina fácilmente los fondos de fotografías e imágenes]()
Pilar Ávila Gutiérrez
Remove Background es una página web que te permite eliminar de forma gratuita, sencilla y rápida el fondo de las fotografías e imágenes. Con...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta]()
Manuel Jesús Fernández Naranjo
Google Earth es una herramienta que permite viajar por todo el planeta de manera fácil y cómoda, descubriendo lugares maravillosos o visitan...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción! Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción!]()
Violeta de Prada Ruiz
El panorama actual nos plantea la necesidad de acercar a nuestro alumnado los contenidos de una forma mucho más visual y dinámica. Además, n...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR]()
Ignacio Baena Pérez
Guadalupe Bermejo Sánchez ejerce como profesora de Informática (bilingüe) en el IES Clara del Rey de Madrid y nos presenta el artículo Moodl...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones]()
Ángel Ibaibarriaga Toset
Powtoon, una plataforma online que permite realizar presentaciones animadas e interactivas de forma muy creativa e intuitiva. Otorga la posi...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 110. MuseScore: crea tu partitura Observatorio de Tecnología Educativa nº 110. MuseScore: crea tu partitura]()
Susana Pérez Martín
Susana Pérez Martín, maestra de primaria, nos presenta la herramienta MuseScore: crea tu partitura. MuseScore, es una herramienta que nos pe...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 109. WORDWALL: Jugando en el aula Observatorio de Tecnología Educativa nº 109. WORDWALL: Jugando en el aula]()
Marta Estrade Boscadas
Marta Estrade Boscadas, maestra de primaria, nos presenta la herramienta Wordwall: jugando en el aula. Wordwall, es una aplicación que nos p...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo]()
Rafael Morales Caumel
PSeInt es una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilita...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic]()
José María Rincón Neva
Mote es una herramienta que nos permite grabar nuestra voz y llevarla a nuestro alumnado de forma asíncrona. Podemos usarla para dar feedbac...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 95. Arduino: tecnología y creatividad en tus manos Observatorio de Tecnología Educativa nº 95. Arduino: tecnología y creatividad en tus manos]()
Juan Luis Carrillo Arroyo
Juan Luis Carrillo Arroyo es profesor de Educación Secundaria en la especialidad de Tecnología en la Comunidad de Madrid y nos presenta el a...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas]()
Cristina Pérez González
Cristina Pérez González, maestra en Pedagogía Terapeútica nos presenta Smile está disponible en español, inglés, francés, portugués, itali...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 112. Music Maker Jam: creatividad musical al alcance de todos Observatorio de Tecnología Educativa nº 112. Music Maker Jam: creatividad musical al alcance de todos]()
María Blanca Domínguez Nonay
Music Maker Jam es una aplicación para trabajar la creatividad musical mediante la edición, producción y composición de pistas que acompañen...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre]()
Stella Carrera Cuadrado
Stella Carrera Cuadrado es graduada en Diseño Gráfico y profesora de Tecnología y nos presenta el artículo Scribus: maquetando con software...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 96. FET: la gestión de centros con software libre es posible Observatorio de Tecnología Educativa nº 96. FET: la gestión de centros con software libre es posible]()
José Manuel Bélmez Macías
José Manuel Bélmez Macías es Asesor Técnico Docente en el Programa de Mejora de la Competencia Digital Docente y nos presenta el artículo FE...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano]()
Montse Poyatos Dorado
Montse Poyatos Dorado es licenciada en Pedagogía y maestra de Educación Primaria y nos presenta el artículo Podcast Spreaker Studio: estudio...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 106. Plotagon: cámara, luces y acción Observatorio de Tecnología Educativa nº 106. Plotagon: cámara, luces y acción]()
Lara Villar Gutiérrez
Plotagon es una aplicación para elaborar videos animados en 3D que se estructuran en plots, concepto es inglés que se traduce como «argument...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 76. Power Point: mucho más que presentaciones Observatorio de Tecnología Educativa nº 76. Power Point: mucho más que presentaciones]()
Alba Villaescusa Cantalapiedra
Alba Villaescusa Cantalapiedra es Grado en Educación Primaria por la Universidad de Valladolid y nos presenta el artículo "Power Point: much...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 80. Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva Observatorio de Tecnología Educativa nº 80. Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva]()
Francis Fernández Estarlich
Francis Fernández Estarlich es doctora en Biología y profesora de Biología y Geología en el IES Odón Betanzos de Mazagón de Huelva y nos pre...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles]()
Moisés Ayala Montero
Moisés Ayala Montero es Maestra en Educación Primaria y Educación Física y jefe de estudios y coordinador del programa de transformación dig...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 77. Publisher: realizamos el periódico escolar Observatorio de Tecnología Educativa nº 77. Publisher: realizamos el periódico escolar]()
Patricia V. Pérez Oliván
Patricia V. Pérez Oliván es Maestra en Pedagogía Terapéutica en el CEIP Salvador Allende y el CEIP Profesor Tierno Galván, dos centros de Má...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 89. GIMP: edita tus imágenes de forma gratuita Observatorio de Tecnología Educativa nº 89. GIMP: edita tus imágenes de forma gratuita]()
Santiago Prieto Pérez
Santiago Prieto Pérez es profesor titular de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo y nos presenta el artículo GIMP: Edita tus i...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 79. MovieZilla MovieMaker: silencio, se graba Observatorio de Tecnología Educativa nº 79. MovieZilla MovieMaker: silencio, se graba]()
Javier Casado Pérez
Javier Casado Pérez es doctorando en Educación por la Universidad de Huelva y trabaja como profesor del Máster del Profesorado de Secundaria...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 82. iVoox como herramienta educativa Observatorio de Tecnología Educativa nº 82. iVoox como herramienta educativa]()
Esteban Gabriel Santana Cabrera
Esteban Gabriel Santana Cabrera es maestro de Primaria del CEIP en Arucas de la isla de Gran Canaria y nos presenta el artículo "Ivoox como ...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 88. InShot: si eres docente también eres cineasta Observatorio de Tecnología Educativa nº 88. InShot: si eres docente también eres cineasta]()
Eva Gallego Paniagua
Eva Gallego Paniagua ejerce como maestra en el CEIP José Bergamín de Madrid y nos presenta el artículo "InShot. Si eres docente también eres...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código]()
Jorge Calvo Martín
Jorge Calvo Martín es ingeniero informático y docente en ICT Head colegio europeo de Madrid Cognita Schools y nos presenta el artículo "Code...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras]()
Jesús Vicente Barberá Blasco
Jesús Vicente Barberá Blasco es profesor de FOL en el CIP FP Ausias March de Valencia y asesor y Asesor Técnico Docente en la Subdirección G...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 87. TinyTap: aprender jugando Observatorio de Tecnología Educativa nº 87. TinyTap: aprender jugando]()
Rubén Molinero Malvido
Rubén Molinero Malvido ejerce como Maestro de Educación Infantil en el CEIP Balaídos de Vigo y nos presenta el artículo "TinyTap: aprender j...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 85. Blogger: una ventana de aprendizaje Observatorio de Tecnología Educativa nº 85. Blogger: una ventana de aprendizaje]()
Beatriz Cerdán Supervía
Beatriz Cerdán Supervía es maestra de primaria en Elche (Alicante) y nos presenta el artículo "Blogger: una ventana al aprendizaje". Blogger...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 84. H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc Observatorio de Tecnología Educativa nº 84. H5P: crear, compartir, evaluar, reutilizar, etc]()
Julio Pacheco Aparicio
Julio Pacheco Aparicio es profesor del departamento de informática del IES Álvaro Falomir y profesor asociado del departamento de Geometría ...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 75. CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica Observatorio de Tecnología Educativa nº 75. CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica]()
Francisco Montero Arranz
Francisco Montero Arranz es Ingeniero industrial y profesor de Matemáticas en Educación Secundaria y nos presenta el artículo ¿CMapTools: or...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 86. Vocaroo: me lo dices o me lo cuentas Observatorio de Tecnología Educativa nº 86. Vocaroo: me lo dices o me lo cuentas]()
Luis de Mena Álvarez
Luis de Mena Álvarez es docente y director Pedagógico en el centro concertado Santísima Trinidad en Zamora y nos presenta el artículo "Vocar...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera]()
Francisco Durán Ceacero
Francisco Durán Ceacero es profesor de Matemáticas y jefe de Estudios en el centro bilingüe IES Fray Luis de Granada y nos presenta el artíc...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos]()
Vicent Gadea Miro
Sway es una completa herramienta de edición de contenido para crear distintos elementos digitales como son informes interactivos, ideas, his...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 60. Aumentado la clase con Chromeville Science Observatorio de Tecnología Educativa nº 60. Aumentado la clase con Chromeville Science]()
Sergio Baragoitia Masero
Sergio Baragoitia Masero es maestro especialista de inglés y tutor en el Colegio Villalkor de Alcorcón en Madrid y nos presenta el artículo ...
![Observatorio de Tecnología Educativa nº 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo Observatorio de Tecnología Educativa nº 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo]()
Victor Gómez Muñiz
Victor Gómez Muñiz es docente en Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica en el Centro Educativo La Merced y San Fr...