Aprendizaje e instrucción en química. El cambio de las representaciones de los estudiantes sobre la materia
Miguel Ángel Gómez Crespo , Juan Ignacio Pozo
Este libro profundiza en el problema del aprendizaje y la instrucción, tratando de crear puentes entre la investigación didáctica y el trabajo en el aula. Se plantean algunas cuestiones teóricas, pero sobre todo se intenta profundizar en cómo se representan los alumnos la materia, cómo estructuran su conocimiento y cómo eso influye en las dificultades de aprendizaje. El objetivo del libro es rediseñar estrategias didácticas que ayuden a superar las dificultades de aprendizaje. La obra se estructura en tres apartados: el primero trata el problema del aprendizaje desde una perspectiva teórica, el segundo y el tercero presentan dos estudios experimentales. Uno se centra en el análisis de las representaciones sobre la materia que mantienen estudiantes de diferentes edades y niveles de instrucción, y el otro estudio empírico analiza el cambio de las representaciones a través de la instrucción.
- Escritor
- Miguel Ángel Gómez Crespo
- Escritor
- Juan Ignacio Pozo
- Colección
- Investigación
- Materia
- Educación secundaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436948363
- ISBN
- 978-84-369-4836-3
- Depósito legal
- BI/3278/09
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados

Evaluación de una intervención psicoeducativa en sus efectos sobre la conducta prosocial y la creatividad

Premios nacionales de investigación educativa y tesis doctorales 2007

La construcción de la identidad en contextos multiculturales

Las satisfacciones e insatisfacciones de los enseñantes

Nacidos para perder. Un análisis sociológico del rechazo y del abandono escolares

Preescolarización y rendimiento académico: un estudio longitudinal de las variables psicosociales a lo largo de la EGB

El sistema de acceso a la universidad en España 1940-1990

Investigación y didáctica de las matemáticas

La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España

Percepción de la escolaridad por el alumnado al final de la EGB