Boletín de educación educainee nº 55. TALIS 2018 (II). La autoeficacia y satisfacción del profesorado
Un elemento clave en la docencia es la confianza del profesorado en sus propias sus capacidades y su influencia a la hora de gestionar la clase, de impartir docencia y de fomentar la motivación y el compromiso de sus estudiantes. TALIS 2018 centra una parte de su análisis en estos elementos, a los que se refiere de manera global mediante el término autoeficacia. En este boletín se presenta un análisis de la autoeficacia del docente y de su sentido de realización y gratificación, es decir, su satisfacción con el entorno de trabajo y con el trabajo que desempeñan. Para ello se han elaborado tres índices correspondientes a cada uno de los tres bloques de autoeficacia (gestión del aula, docencia y participación y compromiso de los alumnos) a partir de las respuestas ofrecidas por los docentes al cuestionario del profesor de TALIS 2018.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200110412
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Mosaico nº 20. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español. X aniversario de la revista mosaico. Técnicas para la enseñanza del léxico
El aula-taller de tecnología en los centros de educación secundaria
Revista de educación nº 319. Equidad y calidad en educación
Guía de auxiliares de conversación españoles en Noruega 2018/2019
Evaluación externa de la reforma experimental de las enseñanzas medias (II)
Tecnología industrial II. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
El impacto de la cultura española en la moda internacional
EDIF 63. ¿Cómo afectan los sistemas de admisión al número de matriculados en la educación terciaria pública?
Cuadernos de Italia nº 2. La enseñanza del español en Italia
Modelo europeo de excelencia. Adaptación a los centros educativos del modelo de la fundación europea para la gestión de calidad