Boletín de educación educainee nº 60. TALIS 2018. Volumen II. Evaluación del profesorado
La evaluación formal de los docentes se refiere tanto a emitir un juicio como a proporcionar información sobre sus competencias y rendimiento. El diseño de sistemas de evaluación adecuados puede ayudar a mejorar el reconocimiento de los esfuerzos y competencias del profesorado, lo que redundará en docentes más satisfechos y motivados (Crehan, 2016). Esta evaluación puede adoptar muchas formas, desde sistemas nacionales de evaluación centralizados estrictamente regulados hasta enfoques desarrollados de forma autónoma en los centros educativos. Los agentes implicados en la evaluación y los métodos empleados difieren notablemente entre los distintos sistemas educativos, al igual que sucede
con las consecuencias que tiene dicha evaluación para los docentes. Estos aspectos son los analizados en este boletín según las respuestas de los directores a los cuestionarios del estudio TALIS 2018 y tienen como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de los sistemas de evaluación de los docentes.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200117091
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Materiales didácticos. Área de educación plástica y visual. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
Diseño curricular base. Educación secundaria obligatoria (tomos I y II)
Estadística básica de personal al servicio de las universidades. Personal de administración y servicios. Curso 2004-05
Les Metiers. Unidad didáctica de francés. 2º ciclo
redELE nº 22. Revista electrónica de didáctica. Español lengua extranjera
Revista de educación nº 178
Revista de educación nº 317. La formación permanente del profesorado
Materiales para la reforma. Educación Secundaria Obligatoria. Optativas. Expresión corporal
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Octubre 2010
Guía de la universidad 1988