Caracterización de las actuaciones de correctores al calificar pruebas escritas de matemáticas = Characterization of behavior of correctors when grading mathematics tests
Alberto Arnal-Bailera , José María Muñoz-Escolano , Antonio M. Oller-Marcén
En este trabajo presentamos algunos resultados obtenidos al analizar el modo
en que 91 profesores de matemáticas (en formación, de Secundaria y de
Universidad) califican 3 tipos de respuestas correctas de un problema típico de
Bachillerato a través de un cuestionario. Además de un análisis descriptivo con
el que se estudia la variabilidad en las calificaciones y la fiabilidad interjueces,
analizamos el papel de la experiencia docente y la formación de los correctores
así como la influencia de los distintos métodos de resolución. Por otro lado,
abordamos la identificación de perfiles de correctores entre los profesores de
Educación Secundaria utilizando métodos cuantitativos (análisis de
conglomerados) y cualitativos (análisis de contenido). En particular se observa
una gran variabilidad en las puntuaciones otorgadas y una baja fiabilidad
interjueces. El colectivo de pertenencia tiene impacto sobre las calificaciones de
los correctores mientras que la experiencia docente no influye significativamente.
La calificación otorgada por parte de los correctores es mayor cuando se utilizan métodos más cercanos a su práctica docente. Finalmente, se han identificado tres
conglomerados de correctores caracterizados por sus comentarios y actuaciones
relativos a tres aspectos de las respuestas de los alumnos: la argumentación, la
corrección matemática y el método de resolución utilizado.
- Escritor
- Alberto Arnal-Bailera
- Escritor
- José María Muñoz-Escolano
- Escritor
- Antonio M. Oller-Marcén
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200085055
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Proyecto EDIA. Recursos educativos abiertos para aprendizaje por proyectos de Inglés en 1º de ESO. "English in my daily life"
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 7. Evaluaciones y proyectos educativos de la OCDE
Colección Legislativa año 2012.
Primer decenio de la enseñanza laboral. Tomo I. Sección 2ª
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de socialización. Educación especial. Documento nº 2 (5ª edición)
Wikipedia y universidades: trabajo colaborativo en torno a universidades iberoamericanas = Wikipedia and universities: collaborative work around Ibero- American universities
Papeles para el debate nº 5. Informe-síntesis
Distrito compartido y número de plazas para acceso a las diversas enseñanzas universitarias de alumnos de nuevo ingreso para el curso 1994-95
EDIF 64. ¿Cuál es el nivel de descentralización de los sistemas educativos y qué significa esto para los centros educativos?
Boletín de educación educainee. Especial autonomías nº 5. Asistencia a la Educación Infantil y rendimiento en Matemáticas. El caso de las Comunidades Autónomas españolas