Creando condiciones básicas para la integración educativa: Experiencia de Integración en Secundaria. México
Altagracia Margarita Mata Cabrera , Mariela Carnalla Vallejo , Laura Zamora Pérez , Marisol García Carbajal , Rosa María Nicolás Mora
La experiencia de integración en secundaria se desarrolló en Jiutepec, municipio del Estado de Morelos. El equipo educativo de este centro presentó su proyecto de integración educativa de niños y niñas con discapacidad, proyecto abierto también a los padres y madres de familia, así como al personal de educación especial que desarrollada algún trabajo de manera conjunta con profesores de educación básica y/o con padres y madres de familia de alumnos con discapacidad. El objetivo principal de esta iniciativa es promover el interés de las y los docentes, padres y madres de familia hacia el tema de la no discriminación, fortalecer la integración educativa de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, así como difundir en escuelas de educación básica el derecho a la educación en condiciones de respeto e igualdad de oportunidades.
- Colección
- Compartimos Buenas Prácticas
- Número en la colección
- 14
- Materia
- EDUCACIÓN ESPECIAL Y COMPENSATORIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Programas y Centros
- EAN
- 9789200050657
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Hacia una escuela abierta a la diversidad. Honduras
Centro de recursos para la atención a la diversidad. Manual de funcionamiento. República Dominicana
Educación especial, una modalidad del sistema educativo en Argentina. Documento orientaciones. Argentina
Alfabetización con Jóvenes de la Región del Catatumbo, Norte de Santander. Colombia
Mesa de educación inclusiva. Nicaragua
Un modelo de formación de educadores de personas adultas en la acción: Los GIA en El Paeba. Perú
Educación inclusiva con calidad "Construyendo capacidad institucional para la atención a la diversidad". Guía. Colombia
Estrategia de Atención Temprana en centros de educación especial: Manual de Funcionamiento. República Dominicana
Proyecto Pralebah-Vulcano: Capacitación laboral en Honduras
Educando en cárceles. Paraguay