El desarrollo del pensamiento científico-técnico en educación primaria
María Victoria Valcárcel Pérez , Rosa María Tarín Martínez , Enrique Banet Hernández , Gaspar Sánchez Blanco , Alberto Rosaleny Soria , Joaquín Ramos García , Teresa Pigrau Solé , Antonio Moreno González , Octavio Mármol Vilaplana , Carmen López Ferrer , José Manuel Domínguez Castiñeiras , Antonio de Pro Bueno , Victoria Carbó Cortina
En los últimos tiempos los profesionales de la Educación Primaria en el área de ciencias se han dado cuenta de que las herramientas didácticas que utilizan no son suficientes para incentivar al alumnado en el aprendizaje de la materia. El presente libro expone las siguientes propuestas de enseñanza que se han llevado al aula: Jugando con los circuitos y la corriente eléctrica; ¿Cómo han enseñado los maestros las ciencias en la escuela a lo largo del siglo XX?; Jugando con la corriente eléctrica; Grafo de itinerarios didácticos "Desde los cubitos de hielo a los seres vivos; Pensar, experimentar y comunicas en el aula de ciencias con soporte TIC en la Educación Infantil y Primaria; ¡Ahorremos energía;, ¡Agua Va!; Si quieres aprobar tienes que desayunar; Investigando la génesis de un bebé para enriquecer las concepciones del alumnado de primer ciclo de primaria; ¿Cómo preparar mis clases para trabajar con los niños sobre los materiales y sus propiedades?. Estas propuestas tienen la finalidad de aportar ideas, reflexiones, actividades, materiales, etc. a los profesores que les sirvan para su docencia.
- Colección
- Aulas de Verano
- Materia
- EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Superior de Formación del Profesorado
- EAN
- 9788436945904
- ISBN
- 978-84-369-4590-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2008
Libros relacionados
La física y la química: del descubrimiento a la intervención
Filosofía y economía de nuestro tiempo: orden económico y cambio social
Nuevos enfoques para la enseñanza de la física
El Quijote y la novela inglesa: de Laurence Sterne a James Joyce
Enseñar a pensar. Sentando las bases para aprender a lo largo de la vida
Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural artística
El Quijote y la novela moderna
La enseñanza de las lenguas extranjeras desde una perspectiva europea
La dimensión humanística de la música: reflexiones y modelos didácticos
El desarrollo de competencias en lenguas extranjeras: textos y otras estrategias