El discurso del profesorado universitario sobre la evaluación del aprendizaje de los alumnos como estrategia de innovación y cambio profesional: exposición y análisis de una experiencia
Santiago Nieto Martín
Dentro del contexto general de la formación permanente del profesorado universitario, en el presente artículo exponemos, detalladamente, la intervención formativa llevada a cabo por nosotros con un grupo de profesores de la Universidad de Salamanca en torno a la evaluación de los aprendizajes de los alumnos. En la investigación/intervención ponemos de relieve el discurso generado por el propio profesorado durante las sesiones de un Seminario de Formación Docente como base sobre la cual fundamentar, necesidades y actitudes de formación, cambio y renovación en torno a diferentes y programados "núcleos" de interés sobre el tema, analizando diferentes sistemas de evaluación, determinando la necesidad de introducir innovaciones, identificando las dificultades para introducir cambios y valorando las necesidades de perfeccionamiento permanente, junto a diferentes sistemas para llevarlo a cabo dentro de la Universidad.
- Escritor
- Santiago Nieto Martín
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- INCE
- EAN
- 9789200140686
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2000
Libros relacionados
ICILS 2023. Estudio internacional sobre competencia digital. Informe español
Materiales nº 21. Mujeres
Infoasesoría nº 142. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
La didáctica del español actual: tendencias y usos. Vol. 2 : la integración del saber cultural en el aula de E/LE: cuestiones de cortesía
Cuadernos de Rabat nº 40/2025. Enseñanza de ELE en Marruecos
Memoria de actividades. Agosto 94 - julio 95
Español para fines específicos. Actas del I CIEFE. I congreso internacional de español para fines específicos. Amsterdam noviembre de 2000
Guía para docentes y asesores españoles en Italia 2021
Guía para auxiliares de conversación españoles en Suiza. Curso 2019 - 2020
Curso de formación para profesores de ciencias