Estudio Internacional de Enseñanza y Aprendizaje. Talis
El estudio TALIS está coordinado internacionalmente por la OCDE. En España lo coordina el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), del MEyFP, en colaboración con las comunidades y ciudades autónomas. TALIS recoge la opinión de docentes y equipos directivos a través de una serie de cuestionarios relacionados con diversos aspectos como: la formación docente que han recibido, sus creencias y prácticas docentes, la evaluación de su trabajo, la retroalimentación y el reconocimiento que reciben, el liderazgo escolar, y la gestión del centro.
La periodicidad del estudio es de 6 años. España ha participado desde su primer ciclo en 2008 y la próxima edición se llevará a cabo en 2024.
En España la primera edición, la de 2008, se realizó con el profesorado y los equipos directivos de Educación Secundaria Obligatoria. En las sucesivas ediciones, se ha ido ampliando a Educación Primaria y, actualmente, para el ciclo de 2024, a segundo ciclo de Educación Infantil. De este modo, en esta próxima edición, contaremos con los tres niveles encuestados. La aplicación del Estudio Piloto está programada para el año 2023, la recogida de datos para el Estudio Principal será en 2024 y la publicación del informe tendrá lugar en 2025.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200144592
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Jclic. Creación de actividades. Formación en red
Observatorio de Tecnología Educativa nº 93. Moodle: enseñanza online y complemento de tus clases presenciales
Programa de construcciones escolares industrializadas 1978
Revista de educación nº 161
Anaquel nº 6. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
¿Qué puedes hacer tú por el medio ambiente?
Centro Nacional de Educación Básica a Distancia
Anuario brasileño de estudios hispánicos XXII
Boletín de Seguridad de la Información nº 5
Renovación educativa para la transformación social. XXVII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa