Experiencias educativas inspiradoras Nº 109. La sombra de Cajal. Un escenario de aprendizaje activo en el Bachillerato
Francisco Javier Medina Domínguez , Ana María Robles Carrascosa
La Sombra de Cajal es un proyecto didáctico colaborativo e interdisciplinar de las materias Biología y Lengua castellana y Literatura destinado a promover el interés por la figura de Santiago Ramón y Cajal en el alumnado de 1.º y 2.º de Bachillerato. Para ello se propuso un acercamiento al premio nobel a través de una forma de aprendizaje interdisciplinar, en la que el alumnado en grupos creó una serie de producciones digitales integrando recursos TIC para favorecer así una visión completa de la realidad del autor, abordando su figura desde el lado de la ciencia, pero también desde su realidad como ser humano y situándolo en su contexto histórico, cultural, social, científico, tecnológico correspondiente. Así, se trabajaron la competencia lingüística, las competencias básicas en ciencia y tecnología, la competencia digital, la competencia aprender a aprender y la competencia de conciencia y expresiones culturales. La metodología empleada fue el ABP, siendo el docente mediador entre la información y el alumnado, enseñándole no los contenidos, sino cómo y de dónde obtenerlos. Se incluyó también la metodología del aprendizaje a través del error, señalándolo, pero no penalizándolo en un primer momento para que el alumnado en su trabajo grupal fuera capaz de corregirlo. Para ello, además de las indicaciones del profesorado, se emplearon rúbricas y dianas de evaluación, convirtiéndose el alumnado en evaluador de su propio aprendizaje y el de sus iguales.
- Escritor
- Francisco Javier Medina Domínguez
- Escritor
- Ana María Robles Carrascosa
- Colección
- Experiencias Educativas Inspiradoras
- Materia
- BACHILLERATO, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, BIOLOGÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200253911
- Edición
- 1
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Experiencias educativas inspiradoras Nº 150. Plantas
Experiencias educativas inspiradoras Nº 5. Booktrailers. Videorreseñas en el aula de primaria
Experiencias Educativas Inspiradoras N° 144. Nos comunicamos con la lengua de signos
Experiencias educativas inspiradoras Nº 158. Cunas que salvan vidas
Experiencias educativas inspiradoras Nº 105. Rediseña tu centro. Utilizando lo virtual para transformar la realidad
Experiencias educativas inspiradoras Nº 115. Introducción a la Física mediante la aplicación de los REA del proyecto EDIA. Aprendizaje competencial basado en REA
Experiencias educativas inspiradoras Nº 56. Música y...¡acción! Proyecto intermodular e interciclos en FP Imagen y Sonido
Experiencias educativas inspiradoras Nº 133. Via Criminis. Los crímenes de Helmántica
Experiencias educativas inspiradoras nº 140. Detectives estadísticos. La estadística a través de las matemáticas y las TICO
Experiencias Educativas Inspiradoras Nº 85. Strange numbers. Gamificando el cálculo mental