Guía de auxiliares de conversación belgas en España 2017-2018
José Luis Mira Lema , José Ángel Piña Sánchez , Eva Molina Lacalle , María Prados Lacalle
El objetivo del programa de auxiliares consiste en permitir a las escuelas de Primaria, de Secundaria o de Idiomas que lo pidan, que obtengan para la enseñanza de un idioma la ayuda de una persona nativa y que, al mismo tiempo, ésta pueda desempeñar el papel de representante del sistema social y cultural de su propio país de origen. Los auxiliares de conversación tienen una gran importancia en el Guía de auxiliares de conversación belgas en España (2017-2018) su proceso de enseñanza-aprendizaje. Despiertan en los alumnos la curiosidad y la motivación por la lengua de estudio, aportan una visión directa y fresca de la cultura y la vida actual de su país y exponen a los alumnos a una forma de hablar
más auténtica.
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- José Ángel Piña Sánchez
- Escritor
- Eva Molina Lacalle
- Escritor
- María Prados Lacalle
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200102172
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Ley orgánica de ordenación general del sistema educativo (LOGSE)
Revista de Bachillerato nº 1. Enero - Marzo 1977
Tecnología industrial I. Materiales didácticos. Bachillerato
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educación y Ciencia para el año 1970
Lengua castellana y literatura. Materiales didácticos. Bachillerato
Infoasesoría nº 100. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Cuestionario aprendizaje Volumen I. Materias especificas
Revista de educación nº 199
Proyecto para la reforma de la enseñanza. Educación infantil, primaria, secundaria y profesional. Propuesta para debate
Tesis doctorales en España "Teseo" 1976-1999