Inteligencia social: aplicación práctica en el contexto educativo. La humanización de las relaciones sociales
Alex J. Zautra , Eva Kenney Zautra , Carmen Écija Gallardo , Lilian Velasco Furlong , Margarita Cigarán Méndez , Cecilia Peñacoba Puente , Carmen Gallardo Pino , Ana Martínez Pérez
La escuela es un espacio de convivencia. Sin embargo, hablar de convivencia no significa hablar de ausencia de conflicto, sino de gestión positiva de la conflictividad. Para ello, es necesario un tratamiento de la identidad social que permita entender los problemas y generar identidad respetuosa hacia los demás. Es necesario compaginar actividades propiamente escolares con prácticas cuya finalidad sea la comprensión y la interiorización de los derechos humanos. Es ineludible una educación en valores a lo largo de la vida que contribuya a la formación de ciudadanos democráticos (profesorado, alumnado, familias y sociedad en general) y que abarque una formación en derechos humanos y para la ciudadanía. Por ello, la educación se convierte en el principal instrumento de movilidad social, que ayuda a superar barreras económicas y sociales y es generador de expectativas de futuro. Este monográfico pretende reflexionar acerca del enfoque que se está aplicando para el diseño y elaboración de un currículo destinado a aumentar la inteligencia social de los jóvenes y los mayores; de los colegios, institutos y universidades; de las familias, de las organizaciones y de las comunidades de todo el país.
- Colección
- Investigación
- Materia
- CONVIVENCIA ESCOLAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436955811
- ISBN
- 978-84-369-5581-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Evaluación de programas y de centros educativos. Diez años de investigación
¿Enseñar a pensar? Perspectivas para la educación compensatoria
Los sistemas de ayuda entre iguales como instrumentos de mejora de la convivencia escolar: evaluación de una intervención
Las pulsiones sociales de la variable sexo en la elección de las carreras: pioneras y marginados
Hacia un modelo causal del rendimiento académico
Comunicación, tecnología y diseños de instrucción: la construcción del conocimiento escolar y el uso de los ordenadores
Contenidos y proyectos curriculares en los países europeos en el nivel correspondiente al tercer ciclo de EGB
Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981
Estudio de las necesidades de formación de los equipos directivos de los centros educativos
Un análisis coste-beneficio de la enseñanza media en España