Introducción a la Geografía para secciones bilingües de Rusia
Carolina Garvayo de Lara , Sergio Andrés Pérez , Manuel Garcia Moya , Iván Burgos Arribas , Tatiana Drosdov Díez
La publicación ha sido elaborada en colaboración por los cuatro profesores de Geografía e Historia de las Secciones Bilingües de Moscú durante el curso 2013/2014, y con la supervisión y colaboración de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia. A través de este manual se ofrece una visión general de diversos aspectos de la Geografía de España a nivel físico, geográfico y económico. Cada Unidad didáctica viene acompañada con una pequeña explicación de cada aspecto a desarrollar diversas actividades para afianzar los contenidos aprendidos por medio de imágenes, mapas y pequeños textos. Con este trabajo, se pretende suministrar al profesorado y al alumnado de las Secciones Bilingües de Rusia materiales pedagógicos de utilidad básica que compaginen los contenidos y las exigencias del currículo ruso y español.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Rusia
- EAN
- 9789200081675
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Premios nacionales. Fomento de la lectura de la prensa 2009
Segundo de primaria. Lengua árabe. Libro del profesor
Hispanogalia 2004-2005. Revista hispanofrancesa de pensamiento, literatura y arte I
Infoasesoría nº 171. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Distrito compartido y número de plazas para acceso a las diversas enseñanzas universitarias de alumnos de nuevo ingreso para el curso 1994-95
Historia del arte. 2º de bachillerato. Bachillerato a distancia
Revista de educación nº 313. La violencia en los centros educativos
Memoria de actividades de I+D+I 2002. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Estadística de Asuntos Taurinos 2010-2014. Síntesis de resultados
Mitos en torno al aprendizaje de idiomas: generando una opinión crítica a través de la divulgación de investigaciones recientes