La aventura de aprender. Cómo hacer un banco de tiempo
La Aventura de Aprender es un espacio de encuentro e intercambio
en torno a los aprendizajes para descubrir qué prácticas,
atmósferas, espacios y agentes hacen funcionar las
comunidades; sus porqués y sus cómos o en otras palabras,
sus anhelos y protocolos.
Este proyecto parte de unos presupuestos mínimos y fáciles de
formular. El primero tiene que ver con la convicción de que el
conocimiento es una empresa colaborativa, colectiva, social
y abierta. El segundo abraza la idea de que hay mucho conocimiento
que no surge intramuros de la academia o de
cualquiera de las instituciones canónicas especializadas en su
producción y difusión. Y por último, el tercero milita a favor de
que el conocimiento es una actividad más de hacer que de
pensar y menos argumentativa que experimental.
Estas guías didácticas tienen por objetivo favorecer la puesta
en marcha de proyectos colaborativos que conecten la
actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto
escolar.
Sin aprendizaje no hay aventura, ya que las tareas de aprender
y producir son cada vez más inseparables de las prácticas asociadas
al compartir, colaborar y cooperar.
- Número en la colección
- 3
- Materia
- Participación ciudadana, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261053
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-10-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Materiales didácticos. Área de educación física. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
Adaptaciones curriculares y organización escolar. Conferencias del seminario Hispano-Británico
El enfoque globalizador
Actividades didácticas de/en español nº 7
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Ciudad Real
Don Quijote cabalgando por Flandes
Leer te da más: Plan de fomento a la lectura 2003
Materiales nº 24. El Mediterráneo
Preámbulo del Anteproyecto de "Ley de la participación, la evaluación y el gobierno enlos centros docentes"
Actas y simposios: innovación en la enseñanza de la lengua y la literatura