La aventura de aprender. Cómo hacer un Laboratorio biomaker : Bioimpresión con bacterias
Vanessa Lorenzo Toquero
A medida que la tecnología amplía nuestra capacidad humana para dar forma a objetos y entornos, el desarrollo de las biociencias añade una paleta más diversa para crear: la materia viva. Además, el movimiento biohacking, biología "hazlo tu misma" o "do-it-yourself" (DIYBio) han otorgado, desde hace poco más de una década, acceso a herramientas para las personas ajenas al mundo de las ciencias o la biotecnología. Esta peculiar sinergia apoya el resurgimiento de proyectos transdisciplinarios influyendo en la forma en que los artistas y diseñadores trabajan. Esta guía nos introduce a la creación con pigmentos biológicos, en concreto a la bioimpresión con bacterias. Los pigmentos biológicos o bio-pigmentos son partículas coloreadas en organismos vivos como las bacterias, plantas o algas.
- Escritor
- Vanessa Lorenzo Toquero
- Número en la colección
- 31
- Materia
- BIOLOGÍA, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261282
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Experiencias educativas inspiradoras Nº 109. La sombra de Cajal. Un escenario de aprendizaje activo en el Bachillerato
Proyecto EDIA nº 138. Hidrosfera ikertzen
La aventura de aprender. Cómo hacer una prótesis en comunidad
La aventura de aprender. Cómo hacer entrevistas
La aventura de aprender. Cómo hacer frente al cambio climático
La aventura de aprender. Cómo hacer un festival
La aventura de aprender. Cómo hacer slam de poesía
La aventura de aprender. Cómo hacer una exposición
La aventura de aprender. Cómo no dar conferencias
La aventura de aprender. Cómo hacer un proyecto