La aventura de aprender. Cómo hacer una historia de vida
Carles Freixa Pàmpols
En esta guía comparto con vosotros y vosotras mi experiencia recogiendo historias de vida y os invito a recogerlas por vuestros propios medios. La historia de vida es un relato en primera persona de un sujeto social. Normalmente se basa en una serie de conversaciones orales, que un entrevistador -el investigador- mantiene con un entrevistado -el informante. Estas conversaciones pueden completarse con entrevistas a personas de su entorno y con la recopilación de materiales biográficos suplementarios (cartas, diarios, documentos personales, fotografías, videos, etc.).
La historia de vida no es, pues, un monólogo, sino fruto de un diálogo, del que surge una narración más o menos estructurada. El objetivo es presentar la trayectoria vital de una persona en sociedad, en un tiempo y en un espacio determinados, incluyendo la valoración subjetiva de dicha trayectoria. Cualquier persona puede ser protagonista de una historia de vida, pues todos tenemos experiencias que explicar y como personas somos únicos e irrepetibles. Por ello no nos interesa tanto la representatividad de la persona -en función de criterios como la edad, género, clase, territorio, nación, religión, ideología o cualquier otro-, como su singularidad.
La imaginación autobiográfica es la capacidad para cooperar en la construcción de una escritura biográfica abierta y sugestiva, capaz de ayudar a comprender un tiempo y un espacio humano, de leer una historia social a través de una historia de vida. El fin último de la historia de vida es, pues, intentar comprender la historia, la cultura o la estructura de una sociedad a través del microcosmos de una trayectoria individual.
- Escritor
- Carles Freixa Pàmpols
- Número en la colección
- 58
- Materia
- Software y aplicaciones de organización personal
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200264184
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 14-01-2025
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Electrotecnia. 2º de bachillerato. Bachillerato a distancia
España y sus Comunidades Autónomas
Museo Arqueológico de Burgos
Didáctica de la lengua española. Ejercicios. Nivel B2. Solucionario y material complementario
Cálculo. Iniciación al uso del ordenador
Revista de educación nº 133
Formación profesional. Informática y comunicaciones. Grado medio. Grado superior
Hendere y la crisis del coronavirus. Capítulo 1. Hendere se queda en casa
Alba nº 118. Del 1 al 15 de Abril de 1969
Factores que influyen en el desarrollo de las competencias lectoras en estudiantes peruanos de 2º grado de secundaria