La Inspección de Educación mirando al futuro = Education Inspection looking at the future
Fernando Tébar Cuesta
El presente trabajo parte de unas pinceladas históricas de la Inspección de
Educación para situar al lector en la actualidad, en la que se dan razones para su
existencia y vitalidad en el sistema educativo. Ello no impide reconocer los retos
a los que se enfrenta, tratándose especialmente la implicación de las nuevas
tecnologías en su actuación. Tiempo de encrucijada para este servicio, en el
que la derivación a un lado u otro le puede hacer desaparecer por innecesario
o puede concentrarlo en determinadas funciones distintas de las tradicionales.
Finalmente se tratan tres propuestas, justificándolas y proponiendo soluciones.
Así, se analiza la idea de cambiar el concepto de cuerpo docente a cuerpo
administrativo, con la oportunidad de la nueva ley de educación que surja tras
la aprobación del Pacto por la Educación. Como consecuencia de la irrupción
de las nuevas tecnologías, se propone un cambio en la Administración educativa
que adapte las estructuras a los nuevos tiempos. Por último, se aboga por una
formación inicial de los inspectores similar a la impartida a los funcionarios por
la ENA francesa, con un año de formación tras el cual se incorporarían a los
servicios con cualificación adecuada a un cuerpo superior de la Administración,
que es el que corresponde a la Inspección de Educación.
- Escritor
- Fernando Tébar Cuesta
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200108570
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Variedades lingüísticas en España
¡Conócenos¡ get to know us!
Museo Cerralbo. Catálogo de dibujos
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España (2006-2007)
Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
Infoasesoría nº 191. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica y Luxemburgo
Colección legislativa año 1967
EDIF 76. ¿Cómo acceden los recién graduados al mercado laboral?
La integración de alumnos con necesidades educativas especiales. Ciclo superior E.G.B.
Calanda nº 12. Revista didáctica de la acción educativa española en Francia