La modernización de la educación superior en Europa: financiación y dimensión social 2011
Este informe trata sobre la dimensión social de la educación superior, un tema que ha ido adquiriendo importancia en los últimos años en los debates políticos tanto a nivel europeo como nacional. La dimensión social se refiere al proceso de extender el acceso a la educación superior a la mayor parte posible de la población. La estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo reconoce acertadamente el papel fundamental que la educación y la enseñanza superior deben jugar si se desea que las ambiciones para Europa se materialicen dentro de una realidad global que cambia con rapidez. Este estudio de Eurydice confirma y refuerza los mensajes clave de la agenda de modernización para la educación superior en Europa. En la actualidad, no se saca el máximo partido al talento del que dispone Europa y, a menos que cambiemos el rumbo, Europa quedará atrás en un mundo competitivo e interconectado. Este estudio adopta una amplia perspectiva sobre cuestiones relativas a la dimensión social: analiza las distintas percepciones del alcance y la naturaleza de estos temas en los diferentes países, distingue entre aquellos que identifican y focalizan la acción en los colectivos sociales infra-representados y aquellos que actúan principalmente a través de medidas políticas universales, examina además el impacto de las tasas y de los mecanismos de ayudas económicas.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789292012861
- ISBN
- 978-92-9201-286-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Formación profesional a distancia. Productos y servicios financieros y de seguros, básicos. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
Redescubrir la enseñanza
Física y Química. Pruebas objetivas y problemas. 2º B.U.P.
Cuestionario de formación profesional. Primer grado
IEA Compass Briefs in Education 21. Las actividades de aprendizaje temprano son importantes para los resultados académicos de las niñas y los niños en matemáticas y ciencias
La educación vial a través de la literatura
Miró (2ª edición)
Españoles en Casablanca. La presencia de España en Marruecos: la oralidad como fuente histórica
El cambio climático
Curso preuniversitario. Metodología práctica