La reflexión sobre la lengua en el marco de la LOMLOE. ESO y Bachillerato. Guía de orientaciones didácticas

, , ,

El nuevo currículo básico de la materia de Lengua Castellana y Literatura, establecido en los reales decretos que desarrollan la LOMLOE, distingue dos tipos de aprendizajes lingüísticos: por una parte, los dedicados a desarrollar las competencias comunicativas, donde los contenidos lingüísticos se ponen al servicio de los textos, y, por otra parte, los centrados en la competencia metalingüística y de reflexión sobre la lengua, donde se aborda la comprensión de conceptos lingüísticos abstractos y su necesaria sistematización.

Unos y otros, sin embargo, no constituyen cajones estancos: no puede haber mejora de los usos lingüísticos sin reflexión metalingüística y sin mirada distanciada al sistema, del mismo modo que no puede haber tampoco un hondo y sólido conocimiento gramatical desatendiendo el marco textual y contextual de los enunciados.

Para apoyar al profesorado de esta materia, se ha elaborado la presente guía de recursos, derivada de la experiencia de aula y el desempeño docente de sus dos autoras.

La guía está estructurada en dos capítulos, en los que se justifica la utilidad de la reflexión metalingüística y se incluyen orientaciones metodológicas para abordar la enseñanza de la materia de Lengua Castellana y Literatura desde la reflexión sobre la lengua.

Se espera que esta guía de ayude al profesorado a diseñar actividades que favorezcan esa reflexión, que ha de orientarse tanto hacia una mejora de la producción y la comprensión de los textos, como hacia la comprensión del funcionamiento del sistema lingüístico.

Escritor
Escritor
Escritor
Escritor
Colección
Guías de orientación didáctica para la implantación del modelo curricular de la LOMLOE
Materia
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Idioma
  • Castellano
Editorial
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial
EAN
9789200255892
Páginas
30
Edición
1
Fecha publicación
22-12-2023

Libros relacionados