Los sistemas de ayuda entre iguales como instrumentos de mejora de la convivencia escolar: evaluación de una intervención
María Soledad Andrés Gómez
La convivencia en la escuela se ha convertido en motivo de interés social en los últimos años en España. Los conflictos de relación que surgen entre alumnado y profesorado, entre el propio alumnado, y entre los docentes y las familias. La realidad de la escuela de hoy exige un trabajo conjunto de equipos de investigación, administraciones, centros y profesorado, para adaptar la educación escolar a las necesidades de los alumnos. Este libro recoge la investigación de tres equipos cuyo objetivo fue la elaboración de los instrumentos de evaluación de carácter cuantitativo, teniendo cada uno autonomía para incorporar otros nuevos, ajustados sus objetivos de investigación, y a las necesidades de las escuelas. Se desarrollaron instrumentos cualitativos, guiones de los grupos de discusión con el alumnado y los docentes, y entrevistas con el equipo directivo del centro. Con todo ello se responde a: cómo evolucionaba el clima escolar, cómo funciona un programa de mejora de la convivencia y cómo éste influye en su desarrollo social y moral.
- Escritor
- María Soledad Andrés Gómez
- Colección
- Investigación
- Número en la colección
- 189
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436948356
- ISBN
- 978-84-369-4835-6
- Depósito legal
- M-48736-2009
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
¿Enseñar a pensar? Perspectivas para la educación compensatoria
Diez años de investigación e innovación en enseñanza de las ciencias
Aprendizaje e instrucción en química. El cambio de las representaciones de los estudiantes sobre la materia
El conocimiento de la lengua castellana en alumnado inmigrante escolarizado en 1º de ESO. Un estudio empírico
La comprensión de la organización social en niños y adolescentes
Premios nacionales de investigación e innovación educativa 1992
Contenidos y proyectos curriculares en los países europeos en el nivel correspondiente al tercer ciclo de EGB
La resolución de problemas de física y química como investigación
Estudio "socio-cartográfico" del alumnado de los dos primeros cursos de la ESO en un instituto de enseñanza secundaria
Actas del Congreso sobre la educación social en España