Observatorio de Tecnología Educativa nº 120. Solar System Scope: el universo en nuestra mano
Irene Tomás Gonizzi
La aplicación Solar System Scope es un simulador gratuito del sistema solar, las estrellas y el espacio exterior, de forma que el alumnado puede adquirir conceptos abstractos como el movimiento de los planetas, la transición del día y la noche y el cambio de estaciones, de forma manipulativa y motivadora.
Mediante esta intuitiva aplicación, el alumnado además de trabajar la competencia digital puede también practicar el área bilingüe, ya que la herramienta ofrece la posibilidad de cambiar el idioma. A nivel metodológico esta herramienta es recomendable para trabajar por proyecto o trabajar de forma colaborativa. Cabe destacar, que mediante Solar System Scope el alumnado adquiere un aprendizaje significativo del sistema solar y se fomenta el aprendizaje autónomo pues el alumnado puede explorar libremente el sistema solar.
Por último, mencionar que en este artículo el autor explica detalladamente como utilizar esta herramienta en el aula.
- Escritor
- Irene Tomás Gonizzi
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 120
- Materia
- PRIMARIA - INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200258466
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-06-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 58. Google Forms. Recopila información de manera sencilla
Observatorio de Tecnología Educativa nº 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 88. InShot: si eres docente también eres cineasta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Observatorio de Tecnología Educativa nº 68. Ardora. Creación de contenido web educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 122. JClic: una herramienta para aprender jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda