Observatorio de Tecnología Educativa nº 24. PADLET como aula virtual
Gorka García
Hasta hace pocos años, parecía que las cuatro paredes del aula encerraban el único espacio donde tenía lugar el aprendizaje de nuestro alumnado. Llevamos tiempo viendo cómo este proceso de enseñanza y aprendizaje no es exclusivo de un espacio concreto. Por esta razón, han ido surgiendo herramientas que favorecen esta nueva manera de aprender. Herramientas colaborativas para trabajar con otras personas que no están en nuestro mismo espacio físico. Herramientas que nos permiten reforzar o profundizar, desde nuestra casa o cualquier lugar, contenidos trabajados en el aula. Herramientas que nos permiten almacenar y curar contenido para tenerlo accesible en cualquier momento.
Cada vez son más las plataformas que permiten alguna o todas estas funciones. Hemos implementado nuevas aulas, a veces no tan físicas, en nuevos espacios. Estos entornos de aprendizaje se conocen como “Learning Management System (LMS)” o “Content Management System (CMS)”.
En este artículo quiero mostraros cómo PADLET tiene relación con lo descrito anteriormente. Es una herramienta con muchas posibilidades, que puede convertirse en nuestra propia aula virtual, o ser un complemento ideal para otros LMS como Moodle, Google Classroom, Edmodo…
Una plataforma atractiva para los estudiantes que permite su gestión tanto por el alumnado como por el profesorado.
- Escritor
- Gorka García
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 24
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115578
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 75. CMapTools: organiza tus ideas de forma gráfica
Observatorio de Tecnología Educativa nº 54. Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity
Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 74. Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 42. ClassDojo un gestor de aulas para monstruos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 117. Aegisub: creación de subtítulos para audios y vídeos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 71. Proyectos creativos con BBC micro: bit