Observatorio de Tecnología Educativa nº 27. Tumblr: una forma de expandir el aula
Raúl Rubio Millares
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, Raúl Rubio Millares, profesor de Lengua castellana y Literatura en el IES Casas Viejas (Cádiz), nos presente la herramienta de microblogueo Tumblr. Esta aplicación favorece un aprendizaje activo y significativo del alumnado, al tiempo que promueve el desarrollo de las competencias clave. Resulta, en este sentido, una aplicación idónea para la implementación de nuevas opciones metodológicas, como la clase invertida, el aprendizaje basado en proyectos o el trabajo cooperativo.
Tumblr también permite que la comunicación entre el profesor y el alumnado sea más personal y fluida, ya que los/as usuarios/as se pueden enviar mensajes. Además, los/as alumnos/as pueden trabajar en equipo y visualizar los trabajos de otras compañeras y compañeros. Se fomenta, en este sentido, la colaboración y el respeto a toda la comunidad de la red social promoviéndose un uso responsable de la misma.
Tumblr es una plataforma gratuita y se puede utilizar en cualquier de sistema operativo. Ofrece, asimismo, sus servicios tanto en formato web como a través de una aplicación. La gran ventaja es su facilidad de uso, de manera que su empleo con fines didácticos contribuye al aumento de la motivación del alumnado y al desarrollo de su aprendizaje competencial.
En este artículo, Raúl Rubio Millares hace una valoración y ofrece algunas recomendaciones sobre las aplicaciones didácticas de la plataforma.
- Escritor
- Raúl Rubio Millares
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 27
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115608
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 44. Tinkercad. Dando volumen a las ideas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 1. eXeLearning en ABP (y más...)
Observatorio de Tecnología Educativa nº 90. LATEX para nuestros documentos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 126. SEEK: Conocemos nuestro entorno
Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de Tecnología Educativa nº 109. WORDWALL: Jugando en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 28. Symbaloo for education: itinerarios de aprendizaje personalizados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 8. Makey Makey y Scratch en el aula de música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 36. Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender