Observatorio de Tecnología Educativa nº 36. Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender
Cati Navarro Guillermo
Scratch Jr es un lenguaje de programación visual que permite iniciar a los niños a partir de 5 años en la programación. Se trata de una adaptación del lenguaje de programación Scratch al que se le ha rediseñado la interfaz y la programación para hacerla más sencilla y adaptada al desarrollo cognitivo, social, personal y emocional de los niños de esta edad. Su funcionamiento es muy intuitivo ya que, a través del encaje, como si se tratase de un puzle de bloques gráficos y programación, los niños pueden crear sus propias historias y juegos interactivos.
Por todo ello Scratch Jr es una herramienta perfecta para el aula ya que no solo les enseña a programar, sino que además les enseña a organizar su pensamiento, a expresarse y a resolver problemas a través de una secuencia ordenada de instrucciones mientras desarrollan estrategias cognitivas de planificación, organización, análisis y representación utilizando la lógica matemática.
Si quieres saber más sobre Scratch Jr puedes leer el artículo elaborado por Catalina Navarro Guillermo en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Cati Navarro Guillermo
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 36
- Materia
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200128943
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil
Observatorio de Tecnología Educativa nº 116. Moises: moldea tu música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 45. OneNote: 4 en 1
Observatorio de Tecnología Educativa nº 85. Blogger: una ventana de aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 20. Noteflight: editor de partituras online
Observatorio de Tecnología Educativa nº 42. ClassDojo un gestor de aulas para monstruos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 110. MuseScore: crea tu partitura
Observatorio de Tecnología Educativa nº 22. Science Journal. Convierte tu móvil en un laboratorio
Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula