Observatorio de Tecnología Educativa nº 38. Draw.io: Mucho más que mapas mentales.
Jorge Vázquez Fernando
Jorge Vázquez Fernando profesor de Tecnologías y Física y Química del colegio Villalkor en Alcorcón (Madrid), nos presenta el artículo "Draw.io: Mucho más que mapas mentales"
Draw.io es una herramienta gratuita con la que se pueden dibujar cualquier tipo de mapas mentales, mapas conceptuales, esquemas o diferentes representaciones gráficas, como diagramas de jerarquía o conjuntos. Con esta herramienta los alumnos pueden realizar los esquemas de sus unidades, enriquecerlos con imágenes, iconos y enlaces, pudiendo colaborar y cooperar gracias a la sencillez para compartirlos. Además, es posible utilizarla partiendo de unas destrezas mínimas al ser simple, sencilla e intuitiva.
Por todo ello Draw.io puede enriquecer los recursos del aula, especialmente aquellos que necesiten diagramas o una organización muy estructurada. Además, al funcionar de forma sencilla esto redundará en un ahorro importante de tiempo. Los alumnos también mejoraran su creatividad fomentando su autonomía en la organización del trabajo.
Si quieres saber más sobre Draw.io puedes leer el artículo elaborado por Jorge Vázquez Fernández en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Jorge Vázquez Fernando
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 38
- Materia
- HERRAMIENTA DIGITAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200131639
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 54. Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity
Observatorio de Tecnología Educativa nº 44. Tinkercad. Dando volumen a las ideas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 106. Plotagon: cámara, luces y acción
Observatorio de Tecnología Educativa nº 33. Compartimos en el aula con Gsuite
Observatorio de Tecnología Educativa nº 67. ViSH: crea y comparte recursos educativos abiertos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 60. Aumentado la clase con Chromeville Science
Observatorio de Tecnología Educativa nº 116. Moises: moldea tu música
Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad
Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado