Observatorio de Tecnología Educativa nº 90. LATEX para nuestros documentos educativos
Azahara López Romero
Azahara López Romero ejerce como profesora de Matemáticas, así como profesora de Astronomía y coordinadora en el Aula de Astronomía de Fuenlabrada, y nos presenta el artículo LATEX para nuestros documentos educativos.
LaTeX es un sistema de preparación de documentos que facilita su escritura cuando estos son científicos y técnicos. No es un editor de texto, sino un procesador de macros y lenguaje de programación, que nos sirve para desarrollar metodologías activas y participativas.
La escritura matemática es mucho más sencilla con LaTeX que con los editores de texto habitualmente utilizados. Además, esta herramienta permite realizar esquemas y diagramas de flujo o de árbol. Si hacemos un trabajo previo y elaboramos plantillas para cada tipo de documento que queramos crear, en el futuro, utilizar LaTeX nos ahorrará tiempo y nos aportará una mayor calidad en nuestro trabajo.
Este sistema de preparación de documentos es muy utilizado en las universidades donde el alumnado que cursa carreras de ciencias debe entregar sus trabajos en LaTeX. Sería interesante, por tanto, dar las primeras nociones de esta potente herramienta en nuestras asignaturas.
La herramienta es un software gratuito, compatible con cualquier sistema operativo. También existe una versión en Internet llamada Overleaf que te permite poder trabajar en grupo con otros colaboradores de manera remota.
Si quieres saber más sobre LaTeX puedes leer el artículo elaborado por Azahara López Romero en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Azahara López Romero
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, RECURSOS DIGITALES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 8472206810000
- Páginas
- 9
- Edición
- 1
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 41. Stop Motion Studio para un aula de cine
Observatorio de Tecnología Educativa nº 35. EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 63. Classcraft. Convierte tu clase en una aventura épica
Observatorio de Tecnología Educativa nº 96. FET: la gestión de centros con software libre es posible
Observatorio de Tecnología Educativa nº 64. Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube
Observatorio de Tecnología Educativa nº 2. CoSpaces: Realidad virtual en el aula
Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil
Observatorio de Tecnología Educativa nº 7. Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 79. MovieZilla MovieMaker: silencio, se graba
Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR