PISA in Focus 118. ¿El mundo digital abre una brecha cada vez mayor en el acceso a los libros impresos?
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y se ha finalizado la aplicación del piloto del ciclo PISA 2022, en junio de 2022.
Este boletín describe cómo influye la digitalización cada vez mayor en la igualdad de acceso a los libros impresos. Los resultados de PISA 2018 muestran que la cantidad de libros está relacionada con el rendimiento del alumnado en lectura y con su disfrute de esta actividad y se detectan implicaciones de la brecha socioeconómica en el número de libros en el hogar que deben estudiarse más a fondo por las partes interesadas en la educación para tratar de paliar una creciente inequidad educativa.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200146749
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Libros relacionados
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educación y Ciencia para el año 1974
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1976-2. Actos Administrativos. Números del 14 al 26 e índice 2º trimestre
Boletín informativo nº 8. Unidad de Igualdad de Género del MEYFP. Aulas por la igualdad. El valor de coeducar
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 2000-2001
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2012
Con firma 2010. Leer para aprender. Leer en la era digital
Realización de audiovisuales y espectáculos. Grado superior
Evaluación general de diagnóstico 2009. Educación primaria. Cuarto curso. Informe de resultados
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1999
Formación y orientación laboral. Ciclo formativo: Educación Infantil