Povedano

La pintura del andaluz Antonio Povedano arrancó de un abstractismo geométrico
preocupado muy especialmente por el color, tendencia a la que también se habían
acogido otros plásticos jóvenes deseosos de romper el aislamiento artístico de los
años cuarenta. Ya al principio de la década siguiente, Povedano se perfilaría como uno de los pioneros de la nueva figuración al tomar conciencia profunda de su mundo íntimo y del contorno. De ese enraizamiento surgió una búsqueda de lo real, localizado en una
Andalucía campesina, sobria y dramática, esencializada, lo mismo que la órbita taurina,
a través de los humildes y denostados picadores, los ovíparos, etc. Es indudable que
de todo ello se deduce, sin concesiones anecdóticas ni de otro orden, una intención social próxima a la estética expresionista. El empeño de ver lo "que es, depurado y con creciente fuerza luminosa, se prolonga en la serie de trabajos bajo el título común de hombres de nuestro tiempo, protagonistas, a nivel muy popular o minoritario, de la cultura española. Constituyen una afectiva aportación a la modalidad pictórica acaso más estancada. Su encaminamiento hacia lo visible y palpable, su vibración, se completa así de forma espléndida. Otra faceta de Povedano se desenvuelve en el terreno de
las artes aplicadas -murales, mosáicos, vidrieras- siendo estas últimas las que han
ofrecido mayores posibilidades al pintor.

Escritor
Colección
Artistas Españoles Contemporáneos
Número en la colección
76
Materia
Biografías, Arte contemporáneo
Idioma
  • Castellano
Editorial
Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia
EAN
9788436903277
ISBN
978-84-369-0327-0
Depósito legal
NA. 567
Edición
1
Fecha publicación
01-01-1974

Libros relacionados