Prácticas sobre educación espacial y paisaje en clase de geografía urbana en contexto AICLE
Víctor Manuel Martínez Lucas , Carlos Blasco López , Rubén Bórnez Fernández , Carolina Hernando Carrera , Antonio Valladolid Alonso
La finalidad de esta publicación es enriquecer y actualizar el currículo de la materia de Geografía en el programa de Secciones Bilingües de la Acción Educativa Exterior del Ministerio, impulsando de esta forma la innovación docente. La publicación es resultado del trabajo realizado por el grupo de investigación formado por varios profesores de Geografía de este programa en Rumanía. El trabajo está orientado a la elaboración de modelos de sistematización y evaluación apropiados a escolares de secundaria y bachillerato con un perfil estudiantil que compagina el aprendizaje de Geografía con el estudio de la lengua española. Las actividades elaboradas ayudan a potenciar las diferentes destrezas lingüísticas, junto con el desarrollo de la capacidad creativa, la iniciación en la construcción del pensamiento crítico y la educación de la mirada, con el fin de que los estudiantes logren comprender el entorno espacial que les rodea en su vida cotidiana, abandonando estereotipos de antaño y promoviendo aspectos que serán de utilidad en su futura vida laboral.
- Materia
- GEOGRAFÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bulgaria
- EAN
- 9789200259166
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 16-07-2024
Libros relacionados
Folclore musical con MOS. Música. ESO y bachillerato
Hacia una teoría de la comunicación de masas
Cursos en el extranjero, 1971
Fitxes per a l'orientación professional vol. 2
Boletín de educación educainee nº 56. TALIS 2018 (III). La dirección y el liderazgo educativos
Revista de educación nº 26
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 14. Diagnóstico para el desarrollo comunitario de la ribera del Grio
Curso de formación de base para personas en edad activa
Ángela Ruíz Robles y la invención del libro mecánico
Revista de educación nº extraordinario año 1989. Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación