Proyecto EDIA. Guía para la creación de recursos educativos abiertos
Miguel Ángel Pereira Baz , Cristina Valdera López
El Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Interactivo y Abierto) de Cedec ofrece un banco de contenidos
educativos para Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Se trata de recursos educativos
abiertos que nos permiten desarrollar el currículo completo de diversas materias.Así son los contenidos del Proyecto EDIA.
Cada recurso educativo abierto (REA) plantea una experiencia de aprendizaje con la que los alumnos
desarrollan objetivos del currículo oficial de uno o varios módulos, áreas o materias del currículo.
Los contenidos del Proyecto EDIA son recursos completos que incluyen todos los materiales necesarios
para desarrollar las experiencias propuestas.
El enfoque metodológico es el de modelos innovadores como aprendizaje basado en proyectos (ABP),
Flipped Classroom, Gamificación...
Los recursos son creados con la herramienta de autor exelearning. Cualquier docente puede acceder a los
REA para usarlos directamente o descargarlos y modificarlos para que se adapten a las necesidades de
cada grupo-clase o incluso de cada estudiante.
- Escritor
- Miguel Ángel Pereira Baz
- Escritor
- Cristina Valdera López
- Materia
- DIDÁCTICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9788436959024
- ISBN
- 978-84-369-5902-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Revista de educación nº extraordinario año 2005. Sociedad lectora y educación
Legislación de formación profesional industrial
Orientación profesional y políticas públicas. Cómo acortar distancias
Guía para la comunidad educativa de prevención y apoyo a las víctimas de ciberacoso en el contexto escolar
Pintura del gobernador, alcaldes y regidores de México. Estudio
Plan de formación para profesores de español. Promoción de la lengua y cultura españolas. 2015-2016
Nueva estructura
Mosaico nº 27. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Uso de recursos educativos abiertos para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras
Orientaciones para la enseñanza del español a inmigrantes y refugiados