Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040870
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Materiales para la reforma. Educacion Secundaria. Optativas. Transición a la vida adulta y activa
Alba nº 067. Del 15 al 28 de Febrero de 1967
Teaching guide. Open Government. Baccalaureate
Infoasesoría nº 101. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
El terrorismo en España. Unidad didáctica para Historia de España. 2º de Bachillerato. Cuadernillo para el alumno
Física. Materiales didácticos. Bachillerato
¿Por qué elegir español como lengua extranjera en tu centro? (Árabe)
Plácido Feitas
Enlace nº 98. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Revista de educación nº 149