Revista de educación nº extraordinario año 2013. Competencias básicas: retórica o realidad
Artículos incluidos en este número de la revista: Competencias Clave como tendencia de la política
educativa supranacional de la Unión Europea ; Actividades que promueven la transferencia de los aprendizajes: una revisión de la literatura ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16119"> Investigación sobre los procesos de cambio
educativo: El caso de las competencias básicas en España ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16120"> El asesoramiento externo como elemento facilitador
del desarrollo de competencias. El caso de IQEA ; Relación entre motivación y optimismo disposicional en aprendices de inglés como lengua extranjera en un contexto
universitario ; La representación de las
personas mayores en los libros de texto de Educación Física ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16123"> Criterios de selección de voces para la enseñanza
del español como L2 en contextos escolares ;
Divulgación online de información de responsabilidad social en las universidades españolas ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16125"> Programas de Cualificación Profesional Inicial:
valoraciones e implicación de los alumnos en la Comunidad Autónoma de Murcia ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16126"> Las respuestas de los padres ante situaciones
hipotéticas de agresión a sus hijos en el contexto escolar ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16127"> Competencias y formación de los orientadores
escolares: estudio empírico en nueve comunidades autónomas ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16128"> Desarrollo del Protocolo de Observación de
Interacción en el Aula: aplicación en un programa de niños con altas capacidades ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16129"> Las fusiones universitarias: análisis de contenido
de sus tipologías y los factores que pueden determinar su éxito o fracaso. Una revisión de la literatura ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16130"> Prevenir la drogodependencia en adolescentes y
mejorar la convivencia desde una perspectiva escolar ecológica ;
href="https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16131"> Quantitative study comparing network-based language
teaching (NBTL) to traditional Spanish classes.
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200073311
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Tecla nº 3/2014. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Guía del tutor. Programa de Auxiliares de Conversación en España 2017/18
Índice de legislación educativa (año 1991). Material de apoyo a la función inspectora y a los administradores de la educación
Sí, sí, sí. Rutinas de clase. Classroom routines
Infoasesoría nº 139. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Boletín de educación educainee nº 13. La profesionalización temprana en la LOMCE y el abandono temprano de la educación y la formación
El museo de la luz. Educación Secundaria. Área visual y plástica
Collège-Lycée Espagnol Luis Buñuel
Auxiliares de conversación. Orientaciones pedagógicas y prácticas
Currículo del bachillerato