Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Aprendiendo cosas sobre la sordera. Actividades para el aula
Auxiliares de conversación españoles en Tailandia. Guía 2024 y 2025
Mecánica. Materiales didácticos. Bachillerato
Docentes y asesores españoles en Alemania. Guía 2023-2024
Paralelo 3 nº 1. Boletín de la Dirección de Programas Educativos en Guinea Ecuatorial
PISA in Focus 79. ¿Hacer demasiados exámenes es malo para el rendimiento y el bienestar del alumnado?
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2010
Guía de auxiliares de conversación españoles en Noruega 2016/2017
Revista de Bachillerato. Suplemento del nº 22. Abril - Junio 1982
La prensa escrita, recurso didáctico