Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Conecta con nosotros
Folletos de la Consejería de Educación (español)
Guía de auxiliares de conversación en Canadá
Guía didáctica Gobierno Abierto. Bachillerato
PAEBA 2000-2003. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos en Iberoamérica
Infoboletín nº 52. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Guía de la integración. Edición 1997
Boletín de novedades nº 46. Julio-Agosto 2023. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Enero 2011
Vida escolar nº 215