Utilización de las TIC en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Diagnóstico y diseño de aprendizaje y evaluación
Joaquín Galiana Sanchís , Antonio Galisteo del Valle , Julián García Villalobos , Elena Gastón López , Gaspar González Rus , Antonio Guerra Álvarez , Ana Herrera Tobaruela , Setefilla López Álvarez , Francisco López Moreno , Francisca Martínez Martínez , Juan Ramos Chofle , Francisco Javier Soto Pérez , Rubén Velasco Fernández
El informe que se presenta es fruto del trabajo, durante más de 3 años, de un nutrido grupo de especialistas en la aplicación de los recursos digitales en niños con necesidades educativas específicas dentro de toda la geografía española con una denotada valía en el tratamiento especializado de este tipo de alumnado.
Tiene como objetivo reflejar el modo en que el docente puede desarrollar y poner en práctica las medidas educativas necesarias para llevar a cabo un ideario de trabajo en su aula sobre la base de los principios de la escuela inclusiva.
Se presenta así, una forma de trabajar, una manera de actuar y un modelo metodológico que aplicar que tiene en cuenta tres ejes principales:
La escuela inclusiva como respuesta a las necesidades educativas de apoyo específico que presentan nuestras aulas ; Las normas actuales que regulan los aspectos del currículo con el objetivo de programar el trabajo docente sobre la base de las Competencias. En principio, competencias aplicadas a la educación primaria y secundaria, pero que se desea extender hacia la educación infantil, como consolidación de un proceso de trabajo futuro en el aula ; La predominancia que los recursos educativos digitales y abiertos (REA) nos ofrecen, tanto para consolidar las herramientas y materiales del docente, como para lograr la adaptación del acceso a la información que precisan nuestros alumnos, esclareciendo en todo momento un trabajo global y conjunto con todos y cada uno de ellos.
De esta forma, se ha confeccionado un informe con un marcado carácter práctico y modélico de los procesos de trabajo que los docentes están llevando a cabo. Incluye un modelo de programación que facilita la labor docente y que sirve de base para futuras programaciones, así como el desarrollo completo de dos Unidades Didácticas: El Universo (educación infantil de 5 años) ; La Granja "El Barrito" (segundo curso de educación primaria).
- Materia
- EDUCACIÓN ESPECIAL Y COMPENSATORIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200101519
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
Evaluación de la educación infantil en España. Informe del estudio piloto 2007. La educación infantil: voluntaria, pero fundamental para el futuro aprendizaje de niños y niñas
Anuario brasileño de estudios hispánicos XX
Marco general de la evaluación de 3er. curso de Educación Primaria
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 2007. Actos Administrativos. Número 1 al 4 más 3 números extraordinarios.
Directorio de centros de documentación y bibliotecas especializadas
Guía para docentes y asesores españoles en Alemania 2020-2021
Educación y desarrollo de la tolerancia. Programas para favorecer la interacción educativa en contextos etnicamente heterogéneos. IV. Instrumentos de evaluación
Diseño curricular base. Educación infantil
Prácticas sobre educación espacial y paisaje en clase de geografía urbana en contexto AICLE
Experiencias educativas inspiradoras Nº 124. Claustro de Barrio. Allanando el camino de Primaria a Secundaria