Antonio Padrón

Antonio Padrón (1920-1968) fue un pintor que produjo su obra manteniéndose voluntaria y conscientemente al margen de los habituales centros artísticosdel país. Su conducta en este aspecto estuvo dictada por sus convicciones acerca de la necesidad y la pureza del arte y, sobre todo, porque éste nacía en él sugerido por el entorno geográfico y étnico en el que el pintor gustosamente se limitaba. De ahí que su trabajo, hermoso y bien hecho, sea prácticamente desconocido. Padrón reelaboró, de acuerdo con la más genuina
tradición expresionista europea, los mitos, las costumbres y el folklore de su isla natal (Gran Canaria). Sus colores brillantes y sugestivos captan la armonía y la belleza de un universo primitivo, incontaminado, que paulatinamente se complica y oscurece hasta alcanzar las dramáticas visiones que reflejan sus cuadros últimos, acaso premonitorios de su inesperado fallecimiento. Padrón estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, y a partir de 1950, año en que termina su carrera, se recluyó en su pueblo natal, Gáldar, del que no volvió a salir en ninguna ocasión. La presente monografía, realizada por uno de los escasos conocedores de la obra de Padrón y cuya experiencia y entendimiento de la misma está avalada por su amistad con el pintor constituirá, sin duda, un hallazgo sorprendente para muchos estudiosos del arte español contemporáneo.

Escritor
Colección
Artistas Españoles Contemporáneos
Número en la colección
77
Materia
PINTURA
Idioma
  • Castellano
Editorial
Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
EAN
9788436903307
ISBN
978-84-369-0330-0
Depósito legal
M.16.598-1974
Edición
1
Fecha publicación
01-01-1974

Libros relacionados