Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Nobility section of the national history archives
Informe sobre la política de expansión universitaria: 7 de diciembre de 1972
Revista de educación nº 390. October-December 2020
Boletín de Seguridad de la Información nº 10
Patrones de diseño aplicados al desarrollo de ODES y entornos educativos basados en TIC
Anuario brasileño de estudios hispánicos XVII. Suplemento: jubileo de plata de la APEERJ
Curso de Openoffice 2.0
L'ENSEIGNEMENT DE L'ESPAGNOL EN BELGIQUE
Infoboletín de Países Bajos nº 15. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Mosaico nº 15. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español