Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 15. Economía circular desde la Educación Permanente : valorización de la eliminación del alga invasora asiática Rugulopteryx okamurae en Tarifa

La colección de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible nace con la vocación de ofrecer ejemplos concretos de innovación didáctica en relación con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, dirigidos a promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad cívica en los centros. La buena práctica propuesta por la Sección de Educación Permanente de Tarifa del CEPER Al-Yazirat propone hacer un uso sostenible del alga invasora Rugulopteryx Okamurae a través de un proyecto educativo que aúne el desarrollo local, la formación del alumnado y una contribución relevante a la protección de la diversidad biológica de la zona. El objetivo es convertir un problema medioambiental en una oportunidad de desarrollo ecosocial que propicie una educación activa, emprendedora y comprometida con el entorno.

Escritor
Colección
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
Número en la colección
15
Materia
EDUCACIÓN, Pedagogía social, SOCIEDAD
Idioma
  • Castellano
Editorial
Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
EAN
9789200261701
Edición
1
Fecha publicación
03-12-2024

Libros relacionados