Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global. XII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»
La colección de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global se ha publicado desde la primera edición del Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer». Este premio está convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. En esta ocasión se recogen las propuestas ganadoras de la XII edición del año 2022. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» pretende empoderar al alumnado para que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en ella se recogen, sean el motor de cambio que el planeta necesita para su avance y transformación, tanto en el plano social, como en el ambiental. El Premio impulsa el sentido de ciudadanía global, el respeto y el cuidado del medio ambiente, así como los valores de justicia social, solidaridad, igualdad, inclusión y paz. Esta publicación recoge las buenas prácticas galardonadas en el XII Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y es la prueba del avance hacia una educación transformadora más allá del 2030. Esta nueva mirada educativa sitúa a las personas y al planeta en el centro de la acción educativa y abre la escuela a la realidad global para impulsar sociedades más justas y solidarias basadas en el respeto a los derechos humanos y la justicia social.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200256448
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-01-2024
Libros relacionados
El viaje de Laia. Guía de sensibilización sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Loránd nº 7
Sistemas de acogida y tutorización en estudios universitarios
Proyecto curricular para el primer curso de la E.S.O. (primer ciclo). Unidad 1ª. La comunicación
Alba nº 065. Del 15 al 31 de Enero de 1967
Red digital nº 1. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Tecnologías y educación horizonte de un cambio
Juegos didácticos para el aula
Actas del III congreso sobre la enseñanza del español en Portugal
Guillotina programable de papel y pliegos. Impresos con sistema de igualación de pliegos. Artes gráficas. Formación profesional
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Junio 2010