Catálogo de actividades Palanca Proa+. Curso 2022/23
Este catálogo de actividades palanca (AP) forma parte del programa de cooperación territorial MEFP y CC.AA. PROA+ y es el resultado del trabajo de muchos profesionales de la educación que, en representación de sus comunidades autónomas o a título personal, como participantes del curso PROA+ o de liderazgo pedagógico para el éxito educativo de todo el alumnado organizado por INTEF, lo han hecho posible. Las aportaciones son el fruto de perfiles, conocimientos, culturas y visiones pedagógicas y experiencias diferentes que aportan concreciones de una gran riqueza con estilos diversos. El resultado de ese esfuerzo colectivo son las 49 actividades palanca que se ponen a disposición de los centros PROA+ y sus profesionales, que los autores han elaborado con la esperanza que les sean de utilidad, sabiendo que solo es el primer paso de un largo camino de mejora continua. Las AP recogen conocimiento y buenas prácticas y tienen la voluntad de orientar su aplicación práctica, sistematizando una evaluación formativa en un marco de una mejora continua compartida. Todos los centros PROA+, cada curso escolar, escogen y aplican aquellas AP que consideren que pueden ayudar a desarrollar su proyecto educativo o a conseguir sus objetivos a medio plazo de acuerdo con los planteamientos establecidos en el Programa PROA+ y sus CC.AA.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 8472305370000
- Páginas
- 695
- Edición
- 1
Libros relacionados
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Ocho: Habilidades de autonomía
Academia 2005. Formación permanente transnacional de los profesionales europeos de la orientación. Informes de los intercambios de orientadores
Boletín informativo Eurydice nº 4. Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa - Edición 2017
Auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido. Guía 2024 y 2025
Leer te da más: Plan de fomento a la lectura 2003
Cursos de preparación para la prueba no escolarizada de F.P. I . Orientaciones curriculares
Revista de educación nº 110
Censo de grupos que realizan investigación en toxicología en España. Actualización (1988)
Vida escolar nº 8
El Patrimonio Mundial en clase de español