Cifras clave de la educación en Europa 2012
EURYDICE
La Unión Europea se enfrenta hoy en día a numerosos desafíos interconectados y de gran complejidad. Las consecuencias sociales de la crisis económica y financiera global se están dejando sentir en todos los Estados Miembros. En este contexto, los sistemas educativos y de formación han de ajustar sus prioridades de modo que puedan garantizar a todos los ciudadanos europeos la adquisición de los conocimientos, las destrezas y las competencias necesarias que les permitan hacer frente a los retos y demandas tanto del mercado de trabajo como de la vida moderna. En 2010, los Estados Miembros y la Comisión Europea acordaron incluir el ámbito de la educación y la formación como un elemento clave en "Europa 2020", la estrategia de la UE para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo durante la próxima década. Esta estrategia se apoya, a su vez, en el Marco Estratégico para la Cooperación Europea en el ámbito de la Educación y la Formación ("ET 2020") y sus cuatro objetivos estratégicos a largo plazo. El Marco Europeo se configura como la base para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación, de forma que se convierte en una contribución de primer orden para alcanzar los objetivos más amplios establecidos en la estrategia "Europa 2020". Este informe supone una valiosa contribución al debate sobre política educativa tanto a nivel Europeo como de los respectivos países, y facilita el seguimiento de los avances que se están produciendo en el marco estratégico. A partir de datos recopilados por la red Eurydice, y procedentes de Eurostat y del estudio internacional PISA, este informe proporciona un conjunto de indicadores estandarizados y fácilmente comparables, tanto cuantitativos como cualitativos, que ofrecen un panorama de amplio alcance sobre la organización y el funcionamiento de los sistemas educativos europeos. Ciertas áreas de particular importancia para la cooperación europea
reciben una atención especial por ejemplo, la participación en la educación obligatoria, el rendimiento en la educación superior y la transición al mercado laboral, la inversión en educación y la garantía de calidad y, de este modo, se esboza una panorámica sobre cómo están respondiendo los países a los retos
comunes en el ámbito de la educación.
- Escritor
- EURYDICE
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789292012892
- ISBN
- 978-92-9201-289-2
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Guía para la elaboración de pruebas de evaluación educativa
Índice de legislación educativa (año 1999). Material de apoyo a la función inspectora
Proyecto Globes 2: Vivir la tierra. Unidades Didácticas para Educación Secundaria. 6 La industria
Revista de educación nº 396. Abril-Junio 2022
Desarrollo de la educación en 1979-80 y 1980-81 = Educational development in 1979-80 and 1980-81 = Développement de l'education en 1979-80 et 1980-81
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2010
Anteproyecto para la reformulación de las enseñanzas del ciclo medio de la E.G.B. Madrid, abril de 1985
Alba nº 081. Del 15 al 30 de Septiembre de 1967
Tecla nº 4/2022. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido
IEA Compass. Briefs in Education 12. Pensamiento computacional, diferencias socioeconómicas y repercusiones en las políticas