Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa 2012
EURYDICE
Esta obra ofrece un panorama completo de los sistemas de enseñanza de lenguas existentes en 32 países europeos. Concretamente, combina datos estadísticos con información cualitativa para describir el contexto y la organización de la enseñanza de lenguas extranjeras, los niveles de participación del alumnado, así como la formación inicial y permanente del profesorado de lenguas extranjeras. Además de proporcionar una foto fija de la situación actual, el informe presenta también varias series temporales que son de particular interés a la hora de identificar las tendencias en la enseñanza de lenguas durante las últimas décadas. Los 61 indicadores que incluye este informe se han elaborado principalmente a partir de cuatro fuentes distintas: Eurydice, Eurostat, el Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL) y el estudio internacional PISA 2009 de la OCDE. Combinando todas estas fuentes de datos, este informe proporciona una información integral que puede servir para mejorar la calidad y la eficiencia del aprendizaje de lenguas en toda Europa.
- Escritor
- EURYDICE
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789292012908
- ISBN
- 978-92-9201-290-8
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Anaquel nº 28. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Octubre 2009
Revista de educación nº 305. Reformas educativas
Pisa. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos. Un nuevo marco para la evaluación
Alba nº 048. Del 1 al 15 de Mayo de 1966
Guía para auxiliares de conversación y lectores universitarios españoles en Portugal
XXXIV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
Revista nacional de educación nº 103
Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. 2004-2007. Volumen II: Áreas prioritarias
Revista de educación nº 10