De clandestinos a extranjeros. Burocracia, dominación y aprendizaje situado en la comunidad marroquí de Sant Mateu (Castellón, España) = From Alien to Foreigner: Bureaucracy, Domination and Situated Learning in the Moroccan Community in Sant Mateu (Caste
Tomàs Segarra Arnau , Joan Andrés Traver Martí , María Lozano Estivalis
Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación más
amplia llevada a cabo en el seno de una comunidad inmigrante marroquí en
territorio español. El objetivo de la investigación es conocer aquellos procesos de
aprendizaje que generan oportunidades para la integración de este colectivo en
la sociedad de acogida, así como las relaciones de dominación que se manifiestan
en el proceso desde el Estado hacia la comunidad. Las bases teóricas de las que
parte la investigación son el concepto de dominación, a partir esencialmente
de la obra de Pierre Bourdieu, y el de aprendizaje situado propuesto por Jane
Lave y Étienne Wenger. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque
cualitativo basado en la pluralidad metodológica en la que se encontraban tanto
los estudios de caso, como la etnografía y también la investigación biográficonarrativa.
Las herramientas para la producción de la información son entrevistas
en profundidad de carácter biográfico-narrativo, grupos de discusión y diario
de campo. El análisis de los datos partió de un proceso de codificación axial.
Los resultados de la investigación se concretan en el relato del periplo que han
seguido los miembros de esta comunidad desde su llegada a territorio español, destacando el tiempo que tuvieron que pasar en la clandestinidad, así como el
proceso seguido para regularizar su situación en España. En estos procesos,
se manifiesta como determinante la colaboración de la toda la comunidad. Por
último, en la discusión y conclusiones, proponemos que nos encontramos ante
un proceso de aprendizaje situado en el que los marroquíes empiezan siendo
participantes periféricos legítimos, caracterizado por una relación de dominación
dese el Estado que acaba generando transformaciones en la identidad de los
marroquíes hacia la subalternidad y la extranjeridad.
Palabras clave: inmigración, minorías, integración, aprendizaje situado,
comunidades de práctica, dominación, identidad, subalternidad, extranjeridad.
- Escritor
- Tomàs Segarra Arnau
- Escritor
- Joan Andrés Traver Martí
- Escritor
- María Lozano Estivalis
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200113680
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Alba nº 141. Del 15 al 30 de Marzo de 1970
Aljamía nº 5. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Historia de la inspección de primera enseñanza en España
Tecnología para chicos y chicas
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Propuestas de mejora. Curso 2006-2007
Proyectos Atenea y Mercurio. Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (P.N.T.I.C.)
Infoboletín de Países Bajos nº 24. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Matemáticas II. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
PISA in Focus 100. ¿Los sentimientos de pertenencia del alumnado respecto al centro educativo han disminuido con el paso de los años?
Boletín de educación educaINEE nº 70. TIMSS 2019. Temas tratados en la clase de matemáticas. Resultados