De Erasmus a Erasmus+. 30 años de éxitos en España
En este año 2017 celebramos el 30º aniversario de este Programa, que nace en 1987. En ese año España cumplía su primer año como miembro de la Comunidad Económica Europea, y lo hace participando en la primera edición de un programa de movilidad entre estudiantes universitarios junto con otros 10 países, en el que se embarcan 95 españoles de un total que apenas superaba los 3.000. Desde entonces, más de 9 millones de europeos han crecido conociendo el verdadero significado de la identidad europea gracias a
Erasmus. De ellos, casi un millón son españoles.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102844
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
La inserción laboral desde la F.P. en Baleares
Revista de Educación nº 407. Enero-Marzo 2025
¿Qué tendría la manzana de Eva? Propuesta didáctica en educación para el desarrollo sobre género. Colegio Ntra. Señora de Fátima
Ley orgánica de ordenación general del sistema educativo (LOGSE)
Materiales nº 26. Los recursos de Internet
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1966-2. Resoluciones Administrativas. Números del 27 al 52 e índice 2º trimestre
Becarios españoles de investigación. PFPI-1985
Víctimes del terrorisme i drets humans. Unitat didàctica per a valors ètics. 4t ESO
PISA in Focus 70. ¿Qué sabemos sobre la selección y el desarrollo profesional del profesorado en países de alto rendimiento?
Europass Empresa