Didáctica de la competencia histórica en la sociedad digital = Teaching historical competency in the digital society
Enrique Gudín de la Lama , Isabel Lasala Navarro , Diego Iturriaga Barco
El presente artículo plantea la eficacia didáctica del trabajo a través de medios
digitales de la competencia histórica
El cambio de dirección de la didáctica de la historia en los últimos años ha
sido parsimonioso y limitado. Libros de texto y programaciones de profesores
han ido incorporando actividades procedimentales relacionadas con la historia,
pero la memorización ha seguido siendo el eje entorno al que ha girado esa
enseñanza-aprendizaje.
Sin embargo el enfoque de la enseñanza por competencias va cobrando cada
vez más protagonismo. La didáctica de la competencia histórica cuenta ya con
abundante literatura científica y poco a poco van adquiriendo más envergadura
las investigaciones sobre ella. Por otra parte el mundo digital es una realidad en
nuestra sociedad y su integración en la enseñanza es una línea de trabajo
pedagógica puntera.
La competencia histórica -el "pensar históricamente"- se puede desglosar en
las competencias de explicar históricamente hechos del pasado y del presente,
utilizar las pruebas históricas y comprender la lógica del conocimiento histórico
mediante la comprensión de la explicación causal, la explicación por empatía y
la comprensión de lo que es tiempo histórico, cambio y continuidad (Domínguez,
2016).
La abundante documentación ya digitalizada y la facilidad con que puede
accederse a ella junto a la variedad existente de herramientas de trabajo
informáticas permiten que la integración orgánica de las TIC y el quehacer pedagógico sea una realidad ineludible en todas las áreas y más en concreto en
la enseñanza de la historia.
A lo largo del artículo se alude a estrategias que se utilizan ya en el aula para
la enseñanza de la historia o de otras materias, sin embargo todavía falta dar el
paso para hacer una integración eficaz de las mismas en el currículo de historia
para los distintos niveles educativos.
- Escritor
- Enrique Gudín de la Lama
- Escritor
- Isabel Lasala Navarro
- Escritor
- Diego Iturriaga Barco
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200095672
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Física y química. Materiales didácticos. Bachillerato
España 2002. Presidencia de la Unión Europea en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Calendario de actividades
Materiales para la reforma. Educación primaria. Orientación y tutoría
El Impacto Social del Aprendizaje-Servicio en el Marco de los Premios de Aprendizaje-Servicio
Leer.es. Octubre 2011. Calcular. Aprender a comprender matemáticas. Para la lectura de textos de contenidos matemático
Guía de auxiliares de conversación belgas en España 2017-2018
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Soria)
Informe memoria , curso 2007-2008
Pruebas de la evaluación de 6º curso de educación primaria. Curso 2017-2018
Proyecto curricular coeducativo. Sugerencias para trabajar la transversalidad en los proyectos curriculares de educación primaria