Educando en cárceles. Paraguay

, , , , ,

La educación es la mejor manera para lograr la inserción y reinserción social de los internos/as, porque una de las necesidades de los docentes es orientación para su mejor desenvolvimiento en la sociedad, evitar la marginalidad y hacerlos valer de sus derechos y obligaciones. Determinadas características de la sociedad son signos de una situación que genera mayor exclusión económica, social y política a muchos grupos sociales. La vulnerabilidad social que padecen estos grupos, los constituye como seres proclives a la exclusión en unidades penales, actúa a modo de depósito de hombres y mujeres. La visión integral de proyecto que recoge esta obra debe ser entendida y manejada como un instrumento flexible, ágil y eficaz que permita a los profesionales la homogeneidad de procedimientos, y la adaptación global de cada una de sus fases.

Colección
Compartimos Buenas Prácticas
Número en la colección
2
Materia
América Latina
Idioma
  • Castellano
Editorial
Subdirección General de Programas y Centros
EAN
9789200043338
Edición
1
Fecha publicación
01-01-2008
Ver más

Libros relacionados