El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Report on the assessment of the quality of universities in Spain
Manual de normas. Música
Ciencias de la tierra y del medio ambiente. Materiales didácticos. Bachillerato
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Cantabria)
Industrias alimentarias. Técnico en molinería e industrias cerealistas. Grado Medio. Formación Profesional
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1991-1992 (Toledo)
Revista de educación nº 9
Nuevas dimensiones de la convivencia escolar juvenil: ciberconducta y relaciones en la red: ciberconvivencia
Nuestros abuelos: dos generaciones, una cultura. XXI Certamen artístico y literario
Banco de recursos en línea 2012