Experiencias con tabletas digitales en educación: movilidad en el aprendizaje
El proyecto Tablet Pilot analiza el uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos y la incipiente corriente de la pedagogía uno a uno (1:1), basada en la experiencia adquirida gracias al proyecto Netbook Pilot. Las tabletas son una nueva categoría de ordenadores portátiles que pueden ofrecer diversas ventajas a docentes y estudiantes. Su uso es sencillo gracias a la pantalla multitáctil, y son ideales para actividades básicas como consultar y leer contenidos, navegar por Internet, dibujar o escribir con los dedos. Por tanto, las tabletas pueden ser dispositivos pedagógicos ideales para los estudiantes. Los objetivos del proyecto Tablet Pilot son: identificar ejemplos prácticos de uso de las tabletas en el aula en los ocho países participantes; facilitar modelos de ejemplo a aquellos centros que estén sopesando la introducción de esta tecnología; y analizar los factores clave para integrar de forma satisfactoria las TIC en el aula.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9788436953978
- ISBN
- 978-84-369-5397-8
- Depósito legal
- M-37518-2012
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Alba nº 070. Del 1 al 15 de Abril de 1967
Mosaico nº 36. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Ponto.Br. Nº 3
Guía para el uso no sexista de las nuevas tecnologías
redELE nº 12. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Proyecto Canals. Recursos interactivos de matemáticas. Infantil y primaria
El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Becas 2007-2008
Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2022-2023
Modelos de intervención. Informática aplicada