Experiencias con tabletas digitales en educación: movilidad en el aprendizaje
El proyecto Tablet Pilot analiza el uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos y la incipiente corriente de la pedagogía uno a uno (1:1), basada en la experiencia adquirida gracias al proyecto Netbook Pilot. Las tabletas son una nueva categoría de ordenadores portátiles que pueden ofrecer diversas ventajas a docentes y estudiantes. Su uso es sencillo gracias a la pantalla multitáctil, y son ideales para actividades básicas como consultar y leer contenidos, navegar por Internet, dibujar o escribir con los dedos. Por tanto, las tabletas pueden ser dispositivos pedagógicos ideales para los estudiantes. Los objetivos del proyecto Tablet Pilot son: identificar ejemplos prácticos de uso de las tabletas en el aula en los ocho países participantes; facilitar modelos de ejemplo a aquellos centros que estén sopesando la introducción de esta tecnología; y analizar los factores clave para integrar de forma satisfactoria las TIC en el aula.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9788436953978
- ISBN
- 978-84-369-5397-8
- Depósito legal
- M-37518-2012
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Vida escolar nº 70 - 71
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1940. Resoluciones Administrativas. Números del 2 al 54
Materiales quinto centenario nº 3. La era de los descubrimientos
Boletín de educación educainee nº 35. Los resultados españoles en la competencia financiera en PISA (I)
Alba nº 078. Del 1 al 15 de Agosto de 1967
Memoria de actividades.Consejo de Universidades.1988-1989
Colección legislativa año 1982
Ley general de educación y financiamiento de la reforma educativa y disposiciones complementarias. 2ª Edición
Artes gráficas
VI Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"