Historia del mundo contemporáneo. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Juan Antonio Soria Álamo , Ana Jiménez de Garnica , Alejandro Cana Sánchez , Joaquín Santamaría Morales , María Luisa Bermejo López , Miguel Martínez Monasterio , Juan Antonio Olmedo González , Vicente Mora Carbonell , Javier Osset Martín , Félix García Zarcero , Cristina Muñoz Ayuso , Julio Calderón Grande
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: los autores han orientado especialmente este material didáctico para las necesidades del autoaprendizaje del alumnado que cursa la materia Historia del mundo contemporáneo en la modalidad a distancia ofreciendo no sólo los contenidos y planteamientos determinados por el curriculum oficial, sino el conocimiento de nuestra historia actual a través de una descripción que se ha pretendido amena y atractiva de los acontecimientos históricos.
Ya desde la introducción de cada unidad didáctica, de carácter motivador, se intenta llamar la atención sobre algún aspecto relevante del tema. Los iniciales objetivos, expuestos en ella, vienen a crear el horizonte didáctico que se pretende alcanzar y, a partir del cuadro cronológico, se crean las referencias temporales de los hechos que se estudian. El índice de contenidos da paso al desarrollo de cada unidad.
El lenguaje utilizado en la exposición de las unidades se ha procurado que sea de fácil comprensión, claro y directo, sin menoscabo del imprescindible rigor científico ni altura intelectual en el planteamiento de los contenidos. A los términos y conceptos con cierta dificultad así como de los esenciales de la materia se les asigna un hipervínculo para iluminar su significado. Con estos términos se crea el glosario ordenado alfabéticamente que puede ser por sí mismo un útil elemento de consulta.
De igual forma, los Recuerda, de ítems esquemáticos y globalizadores que cierran cada bloque temático, refuerzan las líneas generales de competencias y contenidos adquiridos, en tanto que las numerosas actividades de autoevaluación, que se proponen, variadas en su mecánica y estructura, enlazadas con el solucionario, permiten medir y autocontrolar el nivel de respuesta del alumnado.
El importante esfuerzo realizado en la elaboración de gráficos y cartografía resulta eficaz instrumento para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la materia.
- Materia
- BACHILLERATO
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436949131
- ISBN
- 978-84-369-4913-1
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Didáctica de la lengua española. Ejercicios. Nivel B2. Solucionario y material complementario
Materiales para la enseñanza multicultural nº 9. Los medios de comunicación
Limes nº 4. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Alemania. Universidades de élite. Una apuesta por la excelencia
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1954-2. Resoluciones Administrativas. Serie A: números del 26 al 50 ; Serie B: números del 27 al 52 ; Serie C: números del 23 al 41
Tu guía de orientación
La diversidad en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras en educación secundaria
Chirino
Boletín de educación educainee nº 22. PISA 2012 Informe internacional
Vidrio y Cerámica
Colección legislativa año 1959