Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
¿Quo vadis, Romanística?
Informe 2013 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2011-2012
Dietética. Grado superior
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Marzo 2012
Tecla nº 2/2021. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Tinta China nº 16. Revista de la Consejería de Educación en China
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 9 / N.º 12 / 2022. Más allá del aprendizaje formal
Educación permanente de adultos. Posibilidades de estudio y promoción cultural
Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020. Resumen ejecutivo
Red digital nº 5. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas