Internacionalización de la educación superior en España. Reflexiones y perspectivas
Adriana Pérez-Encinas , Laura Howard , Laura E. Rumbley , Hans De Wit
España es, desde el año 2001, el destino favorito de los estudiantes Erasmus de toda Europa y somos uno de los países que más participantes envía (más de 65.000 al año y más de 625.000 desde la puesta en marcha del Programa), lo que evidencia un indiscutible interés, tanto de las instituciones como de los propios estudiantes españoles, por la internacionalización.
- Escritor
- Adriana Pérez-Encinas
- Escritor
- Laura Howard
- Escritor
- Laura E. Rumbley
- Escritor
- Hans De Wit
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
- EAN
- 9789200102851
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Logopedia escolar digitalizada
Tecla nº 4/2022. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido
Investigaciones educativas de la red I.N.C.I.E. - I.C.E.s 1978-82
Infoboletín de Países Bajos nº 24. Boletín de información sobre la enseñanza del español
Unidades adaptadas del área de ciencias sociales (ESO). Alumnos con necesidades educativas especiales
Revista de educación nº extraordinario año 2006. PISA. Programa para la evaluación internacional de alumnos
Materiales para la enseñanza multicultural nº 25
Boletín de educación española nº 4. Cuarto trimestre 2010
Boletín informativo nº 7 Verano 2018. Eurydice España - rediE
Catálogo de actividades Palanca Proa+. Curso 2022/23